InicioCiencia y clínicaCasos clínicosFiabilidad de la transmitancia espectral estimada para caracterizar la translucidez de los...

Fiabilidad de la transmitancia espectral estimada para caracterizar la translucidez de los composites

XV Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental

Resumen

La translucidez puede caracterizarse mediante la transmitancia espectral absoluta (TEA) o la estimada (TEE).

El objetivo de este trabajo es comparar la TEA con la TEE de composites de distintas saturaciones y grados de opacidad. Se prepararon 3 discos (1cmx1mm) de cada opacidad (dentina/esmalte/ body) y saturación (A1/A2/A3) de composite (n=27) Filtek Supreme XTE (3M ESPE, España). Para calcular la TEE se utilizó el espectrorradiómetro PR-704 Spectra-Scan (Photo Research Inc, Chatsworth, CA, USA). La TEA se midió con espectrorradiómetro, esfera integradora y dos láseres, de Argón (457, 488 y 514nm) y de He-Ne (632nm). Las curvas de TEA y TEE se compararon entre sí.

En general, los valores de TEE fueron más altos que los correspondientes de TEA. La categorización de los composites varió según que se utilizara la TEA o la TEE.

A modo de conclusión, dado que la TEA es el parámetro de referencia, la TEE parece menos fiable para caracterizar la translucidez de los composites.

Palabras clave

Actividad óptica, Filtek supreme translúcido, propiedades superficiales.

Introducción

Las resinas compuestas son uno de los materiales de restauración más empleados en Odontología. El éxito en las restauraciones de composite depende, en gran medida, de la capacidad del clínico para reproducir las propiedades ópticas del diente, entre las que el cromatismo y la translucidez son las más importantes (1).

 

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Graduada en Odontología. Universidad de Granada.

Colaboradores

  • Dra. Cristina Lucena Martín - Profesora titular. Departamento de Estomatología. Universidad de Granada.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibomcasibomkonya escortmatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobet