InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Efectos clínicos y osteoinmunológicos de la fototerapia láser

El objetivo del presente estudio fue evaluar los beneficios clínicos, anti-inflamatorios y osteoinmunológicos de la aplicación complementaria de Fototerapia láser (FT) en dosis repetidas...

Análisis asistencial de la prestación dental infantil de Andalucía (PADA) en una clínica concertada

Con la instauración de la prestación dental infantil en Andalucía (PADA) se suscitó una gran polémica entre los profesionales del sector debido a la...

Exodoncia quirúrgica de molares en kiss

Los molares en kiss se definen como la inclusión de molares permanentes cuyas superficies oclusales contactan existiendo una espacio folicular, teniendo las raíces en...

Integración cirugía guiada y CAD-CAM

¿Hacia dónde va la cirugía guiada en implantología?Como continuación a la ficha del mes anterior, en la que hacíamos una serie de reflexiones sobre...

Caninos superiores incluidos. Reconducción ortodóncica utilizando fuerzas ligeras y brackets de autoligado

Después del cordal inferior, el canino superior es el diente que encabeza la frecuencia de las inclusiones dentarias con un 34% (1), fluctuando su...

Protocolo clínico para la obtención de papilas en implantes adyacentes y múltiples

Los tratamientos mediante implantes dentales, por sus altas tasas de osteointegración, han pasado de ser tratamientos funcionales a considerarse tratamientos con gran demanda estética. La...

Reconstrucción de premaxila con posterior rehabilitación de estética inmediata

El tratamiento con implantes osteointegrados supone una de las opciones terapéuticas más demandadas, tanto en pacientes con edentación parcial como total, con la finalidad...

Tratamiento multidisciplinar en el paciente anciano

En este trabajo se revisan brevemente los cambios orales relacionados con la edad que se producen en los pacientes geriátricos y el papel del...

La innovación en Odontología

En el marco de la VIII Conferencia «Innovación en Odontología», integrada en el ciclo «La aportación de la Tecnología Sanitaria», organizado por la Fundación...

Diagnóstico por imagen en implantología; desde el concepto 2D al 3D

Si retrocediéramos unos años, simplemente unos pocos, nos daríamos cuenta de lo complicado que era realizar muchas de las actividades que hoy día hacemos...

Cigoma como hecho diferenciador

Plenamente asentada en nuestra práctica diaria, tremendamente desarrollada desde un punto de vista clínico y técnico, es el momento de hacerse esta pregunta. Buscando un...

Elevación del seno maxilar con colocación de implantes en una fase quirúrgica

La colocación de implantes en la zona posterior maxilar es actualmente un desafío en la rehabilitación fija implanto-soportada. Con la pérdida de las piezas...







Noticias de actualidad

bets10 giriş