InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Técnica DAP: Protocolo digital simplificado para el tratamiento con implantes dentales. Presentación de un caso clínico

Las nuevas tecnologías están cambiando la Odontología moderna. La introducción de la radiología 3D y de los sistemas clínicos CAD/CAM ha permitido ampliar las...

Técnica de autoligado pasivo «Universal Smile System» (USS). Parte I

Introducción Desde el año 2007 que comencé a trabajar con los sistemas de autoligado, inmediatamente me di cuenta de que había comenzado una nueva etapa...

Ser odontólogo hoy: una excelente profesión

Proclinic ha realizado una encuesta sobre la situación de la profesión odontológica en España Dentro de su compromiso de apoyo a los profesionales del sector...

Restauración de una cavidad de clase ii con ionómero de vidrio

Resumen En el presente caso clínico se realiza a la paciente una restauración de una cavidad de clase II con el iónomero de vidrio de...

Simplicidad, efectividad e innovación

Resumen Se presenta el caso clínico de una paciente parcialmente desdentada en mandíbula, a quien se le realizan exodoncias de las piezas anteriores. Se colocan...

Pacientes especiales: implantes dentales para la osteogénesis imperfecta tratada con bisfosfonatos

Resumen La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad del tejido conectivo (colágeno) caracterizada por diferentes grados de fragilidad ósea, entre otras manifestaciones (esclera azul, displasia...

Regeneración ósea inmediata postextracción sin colgajo para la rehabilitación mediante implante de un incisivo central superior

Resumen La sustitución de un incisivo central por un implante en un paciente con una línea de sonrisa alta es siempre un reto que lleva...

Implicaciones odontológicas en el Síndrome de Dravet

Artículo premiado en la XIII Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras Resumen Introducción: el Síndrome de Dravet es una enfermedad rara caracterizada por una encefalopatía epiléptica temprana,...

Un paso más en la oseointegración

Introducción Las terapias regenerativas con implantes son actualmente técnicas ampliamente utilizadas para intentar revertir las situaciones de pérdida de funcionalidad o ausencia de hueso. Debido...

Cirugía bucal de un fibroma traumático

Resumen El fibroma traumático es también conocido como pólipo fibroepitelial y cicatriz hiperplásica. La patogénesis de esta afección está relacionada con un trauma crónico de...

Rehabilitación del maxilar superior con implantes cigomáticos y estándar y provisional de carga inmediata con electrosoldadura intraoral

A propósito de un caso Resumen Se expone un caso clínico de una paciente con reabsorción ósea severa del sector posterior maxilar. La rehabilitación de la...

Revisión del uso de la malla de fibrina autóloga en la regeneración de los tejidos bucales

Resumen La enfermedad periodontal se caracteriza por la pérdida de tejido conectivo y destrucción de los tejidos periodontales. Las plaquetas juegan un papel crucial en la...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom giriş