InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Diseño predecible de la sonrisa: la importancia de un enfoque funcional

Resumen La mejora de la apariencia de la sonrisa es uno de los motivos principales por los que un paciente demanda tratamiento. La búsqueda de...

Comparación del crecimiento y viabilidad de las células madre dentales de origen pulpar y periodontal

Resumen Los tratamientos regenerativos actuales para reponer los dientes ausentes a veces son insuficientes debido a la complejidad de los casos. Las terapias avanzadas con...

Resistencia a la comprensión de los productos derivados del yeso usados en Odontología (y III)

Estudio experimental Resumen El yeso es un mineral común al que ligeras modificaciones químicas lo convierten en un material muy versátil en Odontología. Una de sus...

Complicaciones mecánicas en prótesis fijas implantosoportadas

Resumen La prótesis fija sobre implantes es una opción terapéutica frecuente y previsible. Los problemas mecánicos de estas prótesis son las complicaciones más frecuentes en...

Estudio descriptivo de endodoncia en la práctica clínica diaria

Resumen La mejora en la calidad de vida y de los niveles de salud en general, así como en las prestaciones de los servicios de...

Restauraciones en prótesis fijas a través del concepto BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique)

X Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis Dental 2017 Resumen La técnica BOPT, de sus siglas en inglés «Técnica de Preparación Biológicamente Orientada», hace referencia...

La importancia de la salud bucodental durante el embarazo

Resumen Las enfermedades bucodentales durante el embarazo suponen un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia y al impacto en la salud...

Dentistas en el banquillo: el papel de la Mediación Penal

Resumen El ejercicio de la Odontología se está convirtiendo en una profesión de riesgo y cada vez son más frecuentes las reclamaciones contra dentistas por...

¿Cómo podemos combatir el tabaquismo desde la consulta dental?

Resumen El tabaco daña gravemente a la mayoría de los órganos del cuerpo humano, incluida la boca, donde el cáncer oral y las enfermedades periodontales,...

Fibra de carbono en prótesis sobre implantes

A propósito de un caso Resumen La fibra de carbono aparece en los años 60 en Gran Bretaña. Actualmente, es muy conocida por su uso en...

Asepsia en el gabinete dental

Resumen Durante el ejercicio de nuestra profesión vamos a estar expuestos a multitud de microorganismos que pueden contaminarnos o contaminar la herida quirúrgica. Las bases...

Rehabilitación con implantes pterigoideos como técnica de rescate

Para el tratamiento del maxilar superior posterior atrófico Resumen Existen numerosas técnicas quirúrgicas para conseguir la rehabilitación prostodóntica de pacientes con maxilar atrófico. En 1985 Tulasne...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş