InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Rehabilitación de maxilar superior con implantes cigomáticos facialmente guiada

Introducción Los implantes cigomáticos, originariamente diseñados por Branemark en 1989 (1), ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador...

Tratamiento de defectos óseos en ausencias dentales

Revisión actualizada Introdución En los últimos años hemos asistido a un aumento del número de tratamientos rehabilitadores mediante implantes, ya que cada vez es una opción...

Cariología y análisis genético salival «one step ahead»

Resumen La caries es una patología de etiología multifactorial que afecta a dentición temporal y definitiva. El análisis genético a partir de una muestra de...

Cómo manejar las perforaciones de la membrana sinusal

Introducción Para poder colocar implantes en el maxilar posterior, la atrofia de los rebordes alveolares nos obliga a menudo a recurrir a la técnica del...

Implantes cigomáticos y pterigoideos para el tratamiento del prognatismo mandibular

Resumen Se presenta un caso clínico de una paciente con un prognatismo secundario a una atrofia extrema de ambos maxilares. En la región mandibular anterior...

Rehabilitación completa bimaxilar sobre implantes: impresiones digitales por fotogrametría

A propósito de un caso Introducción El tratamiento rehabilitador sobre implantes se ha convertido, actualmente, en una de las principales terapéuticas de la clínica odontológica diaria....

Fine Arts organiza el curso Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares

La doctora Carol Weinstein impartirá el curso de Ortodoncia «Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares» organizado por el Máster de Ortodoncia...

El campo estéril en Odontología

Resumen Al realizar cualquier tipo de cirugía vamos a realizar una herida quirúrgica susceptible de ser infectada por los microorganismos que recubren las superficies del...

Cubrimiento radicular mediante injerto conectivo subepitelial vs injerto gingival libre

Resumen La finalidad de esta revisión es realizar una comparación de dos técnicas de aumento de tejidos blandos, lo cual supone un problema en dientes...

Capacidad predictiva de las citoquinas en el fluido crevicular gingival

Para el diagnóstico de la periodontitis crónica Resumen Actualmente no hay evidencia sobre la posible capacidad predictiva de las citoquinas en el fluido crevicular gingival (FCG)...

Los límites entre la caries dental y la enfermedad periodontal

Conclusiones del Workshop EFP-ORCA 2016 Introducción La caries dental y las enfermedades periodontales son dos de las enfermedades no transmisibles más comunes en el ser humano,...

Efecto de la altura del pilar en el nivel del hueso interproximal periimplantario en la cicatrización temprana

Un ensayo clínico aleatorizado Resumen El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado fue comparar el efecto sobre la pérdida ósea periimplantaria interproximal (POI) de dos alturas...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş