InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Desinfectantes en la clínica dental

Introducción La práctica diaria de nuestra profesión entraña una serie de riesgos biológicos serios. Las infecciones cruzadas en la clínica dental tienen una incidencia mayor...

Técnica de injerto del seno maxilar mínimamente invasiva

Resumen En el presente artículo se describe, paso a paso, una técnica cerrada de injerto del seno maxilar: el sistema Iraise. Mediante un implante especialmente...

Prótesis telescópica sobre implantes

Introducción Una de las decisiones más importantes a la hora de la planificación del tratamiento es, si al realizar la prótesis, ésta será cementada o...

Rehabilitación de maxilar superior con implantes cigomáticos facialmente guiada

Introducción Los implantes cigomáticos, originariamente diseñados por Branemark en 1989 (1), ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador...

Tratamiento de defectos óseos en ausencias dentales

Revisión actualizada Introdución En los últimos años hemos asistido a un aumento del número de tratamientos rehabilitadores mediante implantes, ya que cada vez es una opción...

Cariología y análisis genético salival «one step ahead»

Resumen La caries es una patología de etiología multifactorial que afecta a dentición temporal y definitiva. El análisis genético a partir de una muestra de...

Cómo manejar las perforaciones de la membrana sinusal

Introducción Para poder colocar implantes en el maxilar posterior, la atrofia de los rebordes alveolares nos obliga a menudo a recurrir a la técnica del...

Implantes cigomáticos y pterigoideos para el tratamiento del prognatismo mandibular

Resumen Se presenta un caso clínico de una paciente con un prognatismo secundario a una atrofia extrema de ambos maxilares. En la región mandibular anterior...

Rehabilitación completa bimaxilar sobre implantes: impresiones digitales por fotogrametría

A propósito de un caso Introducción El tratamiento rehabilitador sobre implantes se ha convertido, actualmente, en una de las principales terapéuticas de la clínica odontológica diaria....

Fine Arts organiza el curso Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares

La doctora Carol Weinstein impartirá el curso de Ortodoncia «Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares» organizado por el Máster de Ortodoncia...

El campo estéril en Odontología

Resumen Al realizar cualquier tipo de cirugía vamos a realizar una herida quirúrgica susceptible de ser infectada por los microorganismos que recubren las superficies del...

Cubrimiento radicular mediante injerto conectivo subepitelial vs injerto gingival libre

Resumen La finalidad de esta revisión es realizar una comparación de dos técnicas de aumento de tejidos blandos, lo cual supone un problema en dientes...







Noticias de actualidad

bets10 girişmariobet giriş