InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Percepción del masticado vs realidad en la tercera edad:...

Comer es un acto cotidiano, pero en la tercera edad, la capacidad de masticar bien puede convertirse en un desafío con repercusiones directas en...

Un estudio revela que el uso regular de hilo...

El análisis determinó que el uso de hilo dental estuvo relacionado con un riesgo un 22% menor de ataque cerebral isquémico, un riesgo un...

Radiografía dental en el embarazo: ¿Es segura o puede afectar al bebé?

Los profesionales dentales a menudo enfrentan la inquietud de las pacientes embarazadas sobre la seguridad de la radiografía dental en el embarazo. En este...

Asocian el riesgo cardiovascular con la concurrencia de gingivitis y síndrome de ovario poliquístico

Un estudio realizado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), entidad dependiente de la...

últimas noticias

Estudio y prevención de las lesiones posturales de la espalda en el odontólogo

Introducción Desde siempre, el trabajo ha sido una obligación ineludible del hombre y ha constituido un motivo de malestar y enfermedad en potencia cuando este...

Bases filosóficas de una oclusión orgánica. Su utilización en la práctica diaria (primera parte)

ResumenLa alta complejidad inherente a los procedimientos de Rehabilitación Oral, obligan al profesional que la ejerce a basarse en parámetros multidisciplinarios, a veces lo...

Distracción alveolar

Dr José Ignacio Salmerón. Cirujano Oral y Maxilofacial European Board of Oro-Maxillofacial Surgery. Médico Adjunto H. Gregorio Marañón / Prof. Asociado de Cirugía UCM....

Alternativas estéticas en el tratamiento implantológico del sector anterosuperior

Bowen Antolín, Antonio. Médico Odontólogo. Doctor en Medicina y Cirugía / Nasimi, Abdul. Licenciado en Odontología. Máster en Implantología / González de Vega y...

Presoterapia en Cirugía oral: principios teóricos. Investigación en distintos ensayos clínicos

Francisco Javier Pérez Poveda. Odontólogo, Clínica Ilzarbe / Agustín López. Técnico de laboratorio en Ortodoncia. ValenciaEn Medicina se define la presoterapia como la acción...

Tratamiento combinado del maxilar atrófico mediante Osteotomía de Le Fort I, injerto de hueso autólogo e implantes

Sada G.ª-Lomas JM. Cirujano Maxilofacial. Profesor Titular de Cirugía Maxilofacial. UCM / Trapote S. Médico, Odontólogo, Máster en Implantes. Osteointegrados. UCM / López-Quiles J....

Control del gasto en la clínica implantológica

Dr. Luis Bertrand Bastwitz. Médico estomatólogo. Profesor Máster de Implantología, U. San pablo - CEU. Madrid Dentro de “las” revoluciones económicas que están teniendo lugar...

Sistemas de implantes con amortiguación vertical y resilencia lateral (biomecánico)

Miguel Ángel Huertas Moreno. Protésico dental. Director del Centro de Formación Profesional en Prótesis Dental de Grado Superior Grupo Dentazul y Profesor de Diseño...

Obturadores maxilofaciales tras el tratamiento del cáncer

Ana García-Carrillo Cacho / Laura Polo Casero. Licenciadas en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. MadridResumenEn el tratamiento de los defectos postquirúrgicos del...

La profesionalidad del higienista dental

M.ª Carmen Herrera Menchén. Médico especialista en Estomatología. Psicóloga. Pedagoga. Higienista Dental. Profesora de higienistas dentales en Formación Ocupacional. SevillaResumenEl trabajo y las tareas...

Prótesis fija circonio mecanizado – cerámica

José Cruz Martín Pozo. Técnico de Laboratorio de Prótesis Dental. Director de Formación de “De Las Casas Formación”. Madrid.En el presente artículo se detallan...

Diseño del bracket lingual

Dr. Vicente Olmos Izquierdo. Doctor en Medicina y Cirugía. Práctica exclusiva de Ortodoncia. MadridEn el presente trabajo se exponen las características óptimas (a nuestro...







Noticias de actualidad