InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Clase III, desde la prevención hasta la cirugía ortognática

Dra. María H. Bedani de Esperante. Odontóloga. Especialista en Ortopedia Funcional de los Maxilares. AAOFM, Buenos Aires - Argentina / Dra. Carolina I. Esperante...

Implante cigomático: cirugía y control por CBTC. A propósito de un caso

En fichas clínicas anteriores (mes de julio nº 205) hemos transmitido el concepto de implante cigomático y su planificación convencional. En la ficha que...

Agenesias dentarias. Opciones de tratamiento

Las agenesias de dientes (temporales y/o permanentes) son una de las anomalías dentales más frecuentes, y suponen un serio problema para el desarrollo de...

Regeneración ósea vertical de 13 mm de un defecto óseo comunicante vestíbulo-palatino más elevación de seno con hueso autógeno del mentón

Dr. David González Fernández. Doctor en Odontología, Universidad Complutense de Madrid. Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Osteointegración por...

Regeneración ósea vertical sobre implantes previamente oseointegrados: “reoseointegración”

Dr. Carlos Lemme. Odontólogo. Especialista en Implantología Oral. FellowandDiplomate. International Congress of Oral Implantologists. Clínica Privada AINCO. Buenos Aires , ArgentinaEl propósito del presente...

Rehabilitación con prótesis cementada sobre pilares rectos en caso de elevación de seno maxilar

Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla Licenciado en Odontología por la Universidad de Sevilla. Postgrado en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes. Especialización en Cosmética...

Fundamentos de la cirugía ósea ultrasónica en Implantología

En cirugía implantológica nos enfrentamos cada vez más al tratamiento de defectos óseos; si el defecto óseo es extenso debemos usar una técnica osteoinductiva....

Prototipo de pernos de zirconio realizados con tecnología Cad-Cam, análisis microscópico y transmisión lumínica

Dr. Diego Uribe Echevarría. Odontólogo y Doctorado en Odontología. Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Postgraduado New York University. Estados Unidos. Clínica...

Mantenedor de espacio o recuperador de espacio

Dr. José Olmos Balaguer. Odontólogo. Ortodoncia exclusivamente / Dr. Vicente Olmos Balaguer. Doctor en Odontología. Ortodoncia exclusivamente / Ignacio Olmos Balaguer. Estudiante de Odontología...

Implicación de los factores psicosociales en los trastornos temporomandibulares. Consideraciones actuales

David Baladé Martínez. Estudiante de 5.º de Odontología de la UCM / Dra. Isabel Moreno Hay. Profesora Colaboradora Honorífica del Departamento de Estomatología I...

La dentición temporal, ¿el “capricho” de la naturaleza?

Dra. Elena Barbería Leache. Catedrática. Directora del Magíster de Odontopediatría. Directora del Equipo investigador del Programa de Atención Odontológica a Pacientes en Edad Infantil,...

Utilización de matriz de colágeno porcino en el tratamiento de recesiones gingivales: a propósito de un caso.

En fichas anteriores hemos hablado del tratamiento de las recesiones gingivales mediante otras opciones terapeúticas como injertos libres del paladar y matriz dérmica acelular...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet