InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Implante corto en la posición 16 como alternativa a la elevación del Seno Maxilar

Paciente varón de 52 años. En el año 1995 se le realizó la extracción del molar 16, y como continuidad al tratamiento, se le...

Consideraciones actuales sobre la presencia de terceros molares

Prof. B. Bartolomé Villar. Profesor Asociado de la Universidad Europea de Madrid / Prof. P. Beltri Orta. Profesor Asociado de la Universidad Europea de...

Periodontitis agresiva y periodontitis crónica. Pautas de diagnóstico y tratamiento diferencial

Dra. Ana Marcos Terán. Odontólogo. Práctica exclusiva en Periodoncia. Departamento de Periodoncia Albia Clínica Dental. Bilbao / Dr. Mariano Sanz. Médico Estomatólogo. Prof. Titular...

Últimos avances en superficies implantarias

IntroducciónEl vertiginoso desarrollo del mercado mundial de los implantes dentales lleva aparejado nuevos desafíos para los fabricantes. La superficie de los implantes constituye uno...

¿Es el Resilon el nuevo material de obturación endodóntica?

Trabajo galardonado con el Primer Accéssit en los Premios Fin de Carrera 2005 de la revista Gaceta Dental, entre los presentados por los alumnos...

Uso clínico del Resilon®: un nuevo material adhesivo para la obturación de los conductos radiculares

Dra. M.ª Soledad Rodríguez Benítez***Profesor del Máster de Endodoncia, Universidad Europea de Madrid. Director del Postgrado en Endodoncia, Ateneo de Postgrado Odontológico Madrid Endodoncista...

Rehabilitación mandibular con autoinjerto osteocutáneo microquirúrgico de peroné y prótesis sobre implantes

Médico Adjunto. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial (Jefe de Servicio: Dr. A Berguer). Hospital Clínico San CarlosDr. Jorge Giner Díaz Médico Residente. Servicio...

La nanociencia al servicio de la Estética

La nanotecnología es la ciencia capaz de manipular la materia, a escala tan minúscula como las estructuras moleculares y sus átomos, y desarrollar con...

Alargamiento coronario: importancia clínica y técnicas

Para la restauración de un diente que ha perdido parte de su estructura debido a fractura, caries, o desgaste oclusal, debemos valorar la cantidad...

Sistemática de montaje en articulador y su utilización en el laboratorio

Tradicionalmente se ha considerado el trabajo del protésico dental como fruto de la intuición y de la improvisación. La sistemática no se tenía en...

Propuesta de método de defensa periodontal y protésica para despegamiento de coronas fijas cementadas

La utilización de los clásicos martillos levantapuentes en prótesis fija es un procedimiento mecánico brusco que en ocasiones puede llevar a efectos colaterales indeseados.“Los...

Cambio de filosofía en las nuevas cerámicas

La primera vez que se abre un estuche de cerámica Kiss® y se mira en él, lo que sorprende y se hace más evidente,...







Noticias de actualidad

bets10 giriş