Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Maltrato infantil. La importancia de su diagnóstico en Odontología(*)

ResumenEl maltrato infantil es uno de los problemas más serios y complejos de nuestra sociedad.Las lesiones producidas en el niño por el maltrato pueden...

Atención inicial a las emergencias

Martínez Rodríguez B. / García Quintáns A. / Galego Feal P. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Departamento de Estomatología. Facultad de Medicina...

Anclajes telescópicos colados y anclajes con doble corona galvanizada. ¿Prótesis fija o removible? Sistema Sapag®

F. Javier Gil. Catedrático. CREB. Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Universidad Politécnica de Cataluña / José Lucena. Director Laboratorio Dental...

“Nuestra Asociación es un generador de ideas positivas para los profesionales”

Los próximos días 16 y 17 de noviembre tendrá lugar en Madrid el Congreso Nacional de la Asociación Española de Estética Dental. De los...

La anestesia intraligamentosa en la práctica odontológica

Walter Zugal. Doctor en Medicina. BrixieggIntroducciónDesde la introducción de la jeringa de compresión (también llamada jeringa de pistola) a principios de los años ochenta,...

Rehabilitación del desdentado total. Aplicaciones de la implantología (casos IV y V)

Dr. C. Mampaso Desbrow. Odontólogo. MadridMaterial y métodoNuestra experiencia en la rehabilitación del desdentado es amplia y a través de quince años, tras haber...

Estudio de la maloclusión infantil en la zona norte de Córdoba. Cuatro años de programa de salud bucodental

IntroducciónDurante los últimos cuatro años y enmarcado en el Programa de Salud Bucodental (PSB) de los escolares, se han explorado 2.190 niños que cursaban...

Granuloma piogénico: Revisión actual a propósito de un caso

Rafael García Rebollar. Comandante odontólogo. Director del Departamento de Odontología. Escuela Militar de Sanidad. Cartagena (Murcia)ResumenEl granuloma piogénico es una lesión benigna, que...

Diagnóstico en RC. Mecánica de tratamiento en un caso de clase II esqueletal y dentaria

Introducción En el momento de planificar un tratamiento debemos tener en cuenta una serie de objetivos:• Estética facial.• Estética dentaria.• Oclusión funcional.• Salud articular.•...

Resultados obtenidos en 10 años de experiencia en sobredentaduras soportadas por implantes

Luis Giner. Director del programa de Master y Postgrado de Prótesis Bucal e Implantología de la Universidad Internacional de Cataluña. BarcelonaIntroducciónTal vez, uno de...

Rehabilitaciones fijas con implantes en el maxilar superior

Ron van Gaalen. Odontólogo. Universidad de Amsterdam. Práctica privada / Muntsa Vilá Prat. Médico odontólogo. Master en Rehabilitación Oral y Disfunción Temporomandibular / Jaime...

Implantes post-extracción: situación actual

Antonio F.-Coppel. Odontólogo (UCM). Director de cursos de postgrado. del Instituto de Formación Dental / Juan Carlos Prados Frutos. Odontólogo (UCM). Profesor titular de...







Noticias de actualidad