Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Fijación esqueletal del punto A-B, importancia de la estabilidad oclusal

Los protocolos conjuntos de cirugía ortognática y de ortodoncia quirúrgica que habitualmente aplicamos tienen como finalidad principal obtener el mejor resultado posible oclusal y...

Férulas odontoestomatológicas y propuesta del consentimiento informado. Principios legales básicos

Dr. Andriy MasalitinMédico Estomatólogo(Univ. Ucraniana Estatal de Medicina de Kiev)Máster Profesional e Investigador en Pericia Sanitaria (UCM)Máster en Derecho Sanitario (UCM)Especialista Universitario en Programas...

Introducción al dolor para el dentista general: enfoque clínico

(continuación...)5. Dimensiones clínicas del dolor (21, 34, 35)El dolor es una percepción que posee varias dimensiones: duración, intensidad, localización, características y percepción.5.1. DuraciónEs el...

Giuseppangelo Fonzi: su gran aportación a la materia de prótesis dentaria

Alicia Celemín Viñuela. Profesora asociada del Departamento de Estomatología I (Prótesis Bucofacial). Facultad de Odontología UCM. Madrid / Georgette Samara Shukeir. Profesora asociada del...

Realización de modelos para implantes sin distorsión

ResumenLa prótesis implantológica es, según mi punto de vista, la estrella de la complejidad protésica. En ella se integran todas las técnicas de la...

Prótesis parciales removibles metálicas de titanio

En este artículo no se intenta abordar ni reincidir en las ya conocidas particularidades y ventajas que posee este material con respecto a otros...

Nuevas tecnologías. Nuevos límites

En ocasiones, el ritmo de la vida conduce a los profesionales responsables de la salud bucodental a enfrentarse con situaciones inesperadas que ponen a...

Prótesis telescópicas: del anclaje tradicional al moderno sistema con dobles cofias galvanoformadas

Toni García López. José Lucena Bravo. Técnico Prótesis Dental. Responsable técnico Laboratorio Rebradent / María V. Bañares Agustín. Técnico Prótesis Dental. / Director Laboratorio...

Prótesis fija implantosoportada: atornillada o cementada. Una visión desde el laboratorio

Desde el “descubrimiento” del titanio como metal ideal implantológico y hasta hace relativamente poco tiempo, tres o cuatro años, el hablar de prótesis fija...

Nuevas limas rotatorias de NiTi: ProTaper

Clifford Ruddle. Estados Unidos / John West. Estados Unidos / Pierre Machtou. Francia. EndodoncistasRevisión y adaptación: Rafael Miñana Laliga. Endodoncista. Profesor Asociado de la...

Importancia de la cavidad de acceso en Endodoncia

La cavidad de acceso es fundamental en la preparación de conductos. Nunca podremos conseguir nuestros objetivos si no hay un acceso que nos permita...

Localizadores de ápices: últimas generaciones (*)

Debido a la importancia que supone una buena conductometría en el éxito final de la endodoncia, se presentan los distintos métodos para determinar la...







Noticias de actualidad