Casos clínicos

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos...

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

¿Cuáles han sido los casos clínicos más leídos en 2024 en GD?

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2024. A lo...

Expansión maxilar mediante el uso de MARPE

Combinado con alineadores en el paciente adolescente. Reporte de un caso. El déficit en el desarrollo transversal del maxilar superior es un signo clínico que...

últimas noticias

Acercamiento a la realidad odontológica infantil

Dra. Marta Paz Cortés. Licenciada en Odontología / Dra. M.ª Rosa Mourelle Martínez / Dra. en Medicina y Cirugía por UCM. / Dra. en...

Traumatismos en los dientes temporales: ¿causan secuelas en los dientes permanentes?

Dra. Elena Barbería Leache. Catedrática. Directora del Equipo investigador del Programa de Atención Odontológica a Pacientes en Edad Infantil / Dra. Carla Borrell García....

Implantes transgingivales en paciente con P.T.I. (Púrpura Trombocitopénica Idiopática). Presentación de un caso.

Dr. Luis Cuadrado de Vicente. Médico Estomatólogo. Cirujano Plástico. Centro i2 Implantología. MadridIntroducción.La trombocitopenia se diagnostica cuando la cifra de plaquetas es inferior a...

Tratamiento ortodóncico en pacientes periodontales

Rodríguez Molinero, Jesús. Licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid / Doniz March, María. Estudiante 5.º de Odontología. Universidad Rey...

Reflexiones sobre el manejo clínico del arco recto

Prof. Dr. Jorge Gregoret Director Académico de Gnathos Centro de Estudios de Ortodoncia. Madrid. España. Doctor en Odontología. Exprofesor visitante en el Máster de...

Principios de preparación dentaria para restauraciones CAD/CAM

Gómez-Polo M. Licenciado en Odontología UCM. Especialista en Implantoprótesis UCM. Máster en Cirugía Bucal, Periodoncia e Implantes URJC. Doctor en Odontología UCM. Profesor colaborador...

Cien años de estudio de la inclinación de la trayectoria condílea en la odontología española (1909-2009)

Con motivo de los 100 años del quinto congreso dental español me ha parecido interesante comparar la importancia que se otorgaba hace un siglo...

Efecto Hawthorne en estudios de preventiva y periodoncia

Carlos Serrano Granger. Profesor adjunto de Odontología Integrada de Adultos UEM. Madrid / Jorge Serrano Granger. Profesor colaborador del Máster de Periodoncia, UCM. Madrid...

Clase III, desde la prevención hasta la cirugía ortognática

Dra. María H. Bedani de Esperante. Odontóloga. Especialista en Ortopedia Funcional de los Maxilares. AAOFM, Buenos Aires - Argentina / Dra. Carolina I. Esperante...

Implante cigomático: cirugía y control por CBTC. A propósito de un caso

En fichas clínicas anteriores (mes de julio nº 205) hemos transmitido el concepto de implante cigomático y su planificación convencional. En la ficha que...

Agenesias dentarias. Opciones de tratamiento

Las agenesias de dientes (temporales y/o permanentes) son una de las anomalías dentales más frecuentes, y suponen un serio problema para el desarrollo de...

Regeneración ósea vertical de 13 mm de un defecto óseo comunicante vestíbulo-palatino más elevación de seno con hueso autógeno del mentón

Dr. David González Fernández. Doctor en Odontología, Universidad Complutense de Madrid. Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Osteointegración por...







Noticias de actualidad

casibomjojobetcasibom giriscasibomjojobetcasibom girişsahabetbets10betturkey giriş