Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Implantes cerámicos en el sector anterior

A propósito de un caso Introducción Uno de los mayores retos de la Odontología actual y, en concreto, de la Implantología es recuperar con nuestros tratamientos...

Membranas de polilactato para regeneración ósea

Introducción La rehabilitación de pacientes parcial o totalmente desdentados con implantes orales se ha convertido en una modalidad de tratamiento en las últimas décadas, con...

Descontaminación química en periimplantitis mediante gel de peróxido de hidrógeno

Introducción Después de ya medio siglo del nacimiento de la terapéutica implantológica en Odontología de la mano de Branemark y Albrektsson, de una forma reglada...

Sobredentaduras personalizadas

Paciente varón, de aproximadamente 75 años, se presenta en la clínica dental para la renovación de sus prótesis parciales removibles metálicas adecuando la nueva...

¿Cómo modificar el tejido blando periimplantario de una manera predecible en segunda fase quirúrgica?

Introducción El tejido blando es uno de los tejidos principales junto con el hueso en la estabilidad periimplantaria. El déficit tisular duro o blando puede...

Pérdida de un diente en zona estética: revisión de la literatura y propuesta de un protocolo de actuación

Resumen Aunque la implantación inmediata-temprana post-extracción tiene importantes ventajas para el paciente, en la actualidad, no existe una actitud terapéutica clara y unívoca. Basados en nuestra...

Doble movilización del nervio dentario inferior

Resultados a los 8 años de carga Introducción Las rehabilitaciones implantológicas en los sectores posteriores mandibulares siguen constituyendo un reto importante para cirujanos e implantólogos. La...

Elevación del seno maxilar y colocación de implantes inmediatos

Resumen Uno de los principales problemas con el que se enfrentan los clínicos en su práctica diaria en Implantología es el tratamiento del maxilar posterior...

Estudio de un nuevo material en regeneración y preservación ósea de cavidades alveolares post-extracción

Resumen La reabsorción del hueso alveolar tras la extracción de un diente está bien documentada en la literatura dental. El relleno de las cavidades alveolares...

Enmascaramiento con carillas de porcelana

Presentación del caso Paciente de 52 años. Acude a la consulta porque no está satisfecho con su sonrisa: «Al sonreír enseño todos los dientes y...

Vidrios activos en Odontología

Revisión Key words: bioactive glasses, dentistry, review, dental applications, bioglass, glass ceramics. Resumen Los biomateriales para reemplazo óseo se han utilizado durante décadas en Cirugía Maxilofacial y...

Tumoración bucal en un bebé. Desafío clínico

Resumen En la actualidad el diagnóstico y tratamiento de las tumoraciones bucales en niños constituye un desafío diagnóstico para el profesional. Es esencial realizar una...







Noticias de actualidad