Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Tratamiento de defectos óseos en ausencias dentales

Revisión actualizada Introdución En los últimos años hemos asistido a un aumento del número de tratamientos rehabilitadores mediante implantes, ya que cada vez es una opción...

Cariología y análisis genético salival «one step ahead»

Resumen La caries es una patología de etiología multifactorial que afecta a dentición temporal y definitiva. El análisis genético a partir de una muestra de...

Cómo manejar las perforaciones de la membrana sinusal

Introducción Para poder colocar implantes en el maxilar posterior, la atrofia de los rebordes alveolares nos obliga a menudo a recurrir a la técnica del...

Implantes cigomáticos y pterigoideos para el tratamiento del prognatismo mandibular

Resumen Se presenta un caso clínico de una paciente con un prognatismo secundario a una atrofia extrema de ambos maxilares. En la región mandibular anterior...

Rehabilitación completa bimaxilar sobre implantes: impresiones digitales por fotogrametría

A propósito de un caso Introducción El tratamiento rehabilitador sobre implantes se ha convertido, actualmente, en una de las principales terapéuticas de la clínica odontológica diaria....

Fine Arts organiza el curso Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares

La doctora Carol Weinstein impartirá el curso de Ortodoncia «Biomecánica en la Filosofía de Arco Recto: Elementos Auxiliares» organizado por el Máster de Ortodoncia...

El campo estéril en Odontología

Resumen Al realizar cualquier tipo de cirugía vamos a realizar una herida quirúrgica susceptible de ser infectada por los microorganismos que recubren las superficies del...

Cubrimiento radicular mediante injerto conectivo subepitelial vs injerto gingival libre

Resumen La finalidad de esta revisión es realizar una comparación de dos técnicas de aumento de tejidos blandos, lo cual supone un problema en dientes...

Capacidad predictiva de las citoquinas en el fluido crevicular gingival

Para el diagnóstico de la periodontitis crónica Resumen Actualmente no hay evidencia sobre la posible capacidad predictiva de las citoquinas en el fluido crevicular gingival (FCG)...

Los límites entre la caries dental y la enfermedad periodontal

Conclusiones del Workshop EFP-ORCA 2016 Introducción La caries dental y las enfermedades periodontales son dos de las enfermedades no transmisibles más comunes en el ser humano,...

Efecto de la altura del pilar en el nivel del hueso interproximal periimplantario en la cicatrización temprana

Un ensayo clínico aleatorizado Resumen El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado fue comparar el efecto sobre la pérdida ósea periimplantaria interproximal (POI) de dos alturas...

Diseño predecible de la sonrisa: la importancia de un enfoque funcional

Resumen La mejora de la apariencia de la sonrisa es uno de los motivos principales por los que un paciente demanda tratamiento. La búsqueda de...







Noticias de actualidad