InicioCiencia y clínicaInvestigaciónLa compleja red de defensa en la cavidad bucal

La compleja red de defensa en la cavidad bucal

La variabilidad en la respuesta inmune humana ante patógenos microbianos no se detiene en el sistema general; también se manifiesta de manera única en la cavidad bucal. En este contexto, un reciente estudio publicado en PNAS ha identificado tres respuestas inflamatorias clínica distintos (IRT):

  • IRT alta.
  • IRT baja.
  • Y IRT lenta

En consecuencia, se han revelado conexiones entre la inflamación oral localizada y la susceptibilidad a enfermedades sistémicas.

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, presentan un enigma en términos de cómo los dientes sanos se vuelven susceptibles y cómo estas afecciones afectan la salud sistémica. Asimismo, la transición natural de la salud a la gingivitis es difícil de capturar, pero modelos experimentales, como el utilizado en el estudio, señalan los investigadores que proporcionan una ventana única para explorar los efectos de la inflamación localizada en tejidos distantes.

Los resultados de la investigación resaltan un efecto subclínico no localizado con alteraciones en mediadores proinflamatorios y un cambio ecológico hacia la disbiosis dentro del microbioma subgingival.

Este efecto, dependiente del tipo de respuesta inflamatoria, sugiere una influencia remota de la inflamación oral en tejidos sanos distantes, incluso manteniendo una buena higiene bucal. No obstante, la conexión entre la inflamación localizada y la susceptibilidad a enfermedades se vuelve evidente en los grupos de IRT alta y lenta, proporcionando una visión mecanicista única.

Concluyen los investigadores que la cavidad bucal no solo es un escenario para la coevolución de microbios y humanos, sino también un lugar donde la respuesta inmune puede variar significativamente. Además, la capacidad única de modular la respuesta inmune, observada en el grupo de IRT baja, señala posibles enfoques terapéuticos futuros para mitigar la susceptibilidad a enfermedades bucales y sistémicas.

En el análisis indican que este hallazgo no solo abre nuevas vías para la investigación, sino que también sugiere estrategias terapéuticas personalizadas basadas en el tipo de respuesta inflamatoria de un individuo.

Fuente: PNAS – Localized microbially induced inflammation influences distant healthy tissues in the human oral cavity Kristopher A. Kerns, Shatha Bamashmous, Erik L. Hendrickson, +7, and Jeffrey S. McLean. https://doi.org/10.1073/pnas.2306020120

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş