InicioNoticiasEl Consejo de Dentistas se opone a la transferencia de las competencias...

El Consejo de Dentistas se opone a la transferencia de las competencias para la homologación de títulos de Odontología al País Vasco

En un comunicado de la Organización Colegial se destaca que la homologación de títulos académicos es competencia del Estado y advierte que medidas como esta pueden suponer un grave problema de equidad.

El pasado 10 de noviembre, en el marco de la futura constitución de un Gobierno en España, se ratifició el acuerdo entre el PSOE y EAJ-PNV, que “contiene el compromiso de efectuar, en el plazo de tres meses, la transferencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco de los medios para homologar y declarar la equivalencia de los títulos académicos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros”, advierte en un comunicado el Consejo de Dentistas.

Desde la organización colegial, recuerdan que “la competencia para la homologación de títulos, tal y como se establece en el Art. 149.1.30ª de la Constitución y en el Real Decreto 889/2022, del 18 de octubre, es del Estado, con la preceptiva participación de los Consejos Generales, a través de la emisión de informes a las solicitudes de homologación de títulos extranjeros. Por tanto, además de la posible falta de competencia autonómica, el traspaso al País Vasco de esta competencia supondría un incumplimiento de este reconocimiento expreso a los Consejos Generales”.

A mayor abundamiento, el Consejo General de Dentistas considera que “esta decisión, sin precedentes en la Unión Europea, va en contra del principio de equidad. Y es que el hecho de que una Comunidad Autónoma disponga de un sistema propio de homologación de títulos, puede suponer diferencias que provoquen graves desigualdades en la obtención de la homologación”.

El comunicado finaliza con el total rechazo del Consejo General de Dentistas a que “competencias estatales, que afecten a asuntos de gran complejidad y sensibilidad, como es el caso de las homologaciones de títulos (de odontólogos en nuestro caso), se utilicen como moneda de cambio en negociaciones políticas”.

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin