InicioCiencia y clínicaInvestigaciónLa ansiedad social y la cirugía ortognática

La ansiedad social y la cirugía ortognática

La cirugía ortognática, que busca restablecer la función oral y mejorar la estética facial y oral, puede tener un profundo impacto en la calidad de vida relacionada con la salud bucal (OHRQoL) de los pacientes. Sin embargo, esta mejora no siempre es inmediata, el postoperatorio puede afectar al bienestar emocional desencadenando en ansiedad y depresión.

En un artículo publicado en Cureus, se centra en investigar el impacto de la ansiedad social en pacientes sometidos a cirugía ortognática en los diferentes aspectos de la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Este estudio se basó en datos secundarios recopilados de investigaciones previas y se llevó a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Rey Abdulaziz en Arabia Saudita. 

En este análisis se evaluaron 70 pacientes que estaban sometiéndose a tratamiento ortognático. Para medir su calidad de vida relacionada con la salud bucal, los participantes completaron el cuestionario de calidad de vida ortognática, que mide varios aspectos de la OHRQoL. El cuestionario abordó los siguientes temas:

  • Competencia en las funciones orales.
  • Malestar y dolor.
  • Apariencia facial.
  • Y ansiedad social. 

Además, señalan los autores que los datos se recopilaron en seis fases diferentes del tratamiento, lo que permitió analizar la evolución de la calidad de vida bucal a lo largo del tiempo.

Los resultados, señalan en el artículo, mostraron diferencias significativas entre los pacientes que experimentaron ansiedad social y aquellos que no la experimentaron en varios dominios de la calidad de vida ortognática. En este contexto, estos dominios incluyen:

  • Aspectos sociales de la deformidad facial.
  • Estética facial.
  • Funciones orales.
  • Y conciencia de la estética dentofacial. 

Los pacientes que informaron ansiedad social experimentaron una peor calidad de vida en estos aspectos en comparación con aquellos que no tenían ansiedad social.

Conforme a lo citado por los investigadores, la cirugía ortognática ha demostrado que mejora la calidad de vida de los pacientes, y este estudio respalda esta conclusión. Sin embargo, también destaca la importancia de abordar la ansiedad social en los pacientes sometidos a esta intervención, ya que puede tener un impacto negativo en su OHRQoL.

Fuente: Cureus. Bamashmous M, Zahran M, Bushnag A, et al. (September 18, 2023) Social Anxiety and Orthognathic Surgery Effect on Oral Health-Related Quality of Life. 15(9): e45434. doi:10.7759/cureus.45434

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş