InicioFormaciónLa mordida a estudio, en la formación continuada del Colegio de Dentistas...

La mordida a estudio, en la formación continuada del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife

La maloclusión se produce cuando la mandíbula y el maxilar superior no encajan de forma correcta, dando así lugar a una mordida incorrecta y los problemas que esta puede llegar a generar.

Porque una mordida correcta no es sólo una cuestión de estética, también es importante que lo sea porque interviene desde la infancia en los procesos del desarrollo facial, masticación (y por tanto en una buena digestión), fonación, deglución y respiración nasal.

Debido por tanto a su importancia, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha puesto el acento, en su oferta formativa para este mes de noviembre, en el estudio de la mordida y la maloclusión. Un curso y una conferencia abordarán la importancia de corregir lo antes posible los problemas de oclusión y las posibilidades que ofrece la nueva tecnología 4D para observar el movimiento de la mandíbula digitalizada en tiempo real.

Prevenir y rehabilitar

Los doctores Catalina Canalda Alfara y Carlos de Salvador Planas impartirán, mañana viernes 11 y el sábado 12 de noviembre, en la sede del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, el curso Rehabilitación neuro-oclusal (R.N.O.): métodos simples para aplicar sus principios en nuestra consulta. El objetivo de la R.N.O. es corregir, lo antes posible, los problemas que causan maloclusiones, enfermedades periodontales o crecimiento de los huesos maxilares. Se abordarán aspectos como la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, así como diferentes técnicas.

Catalina Canalda Alfara se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, donde también se formó en Estomatología. Es miembro fundador del Club de Enseñanza de Rehabilitación NeuroOclusal y Miembro de Honor de la Sociedad de Ortopedia Funcional de los Maxilares de Venezuela.

Por su parte, el doctor Carlos de Salvador Planas, obtuvo el doctorado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona con la tesis El desarrollo del Sistema Estomatognático y la Rehabilitación Neuro-Oclusal. Es presidente del la Asociación Española Pedro Planas y miembro del Club Internacional de Morphologie Faciale.

4D en el estudio digital de las bocas

El 18 de noviembre, la sede del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife albergará la conferencia Oclusión funcional en 4º dimensión, impartida por la doctora Emma Vilaró González. En ella se abordará las posibilidades que ofrece el 4D para observar el movimiento de mandíbula digitalizada a tiempo real, lo que facilitará estudiar la oclusión del paciente, cómo mastica, deglute o habla.

Licenciada en Odontología por la Universidad Odontológica Dominicana, Emma Vilaró realizó estudios de posgrado de ortodoncia en Francia y de cirugía ortognática en la Universidad Internacional de Cataluña, entre otras formaciones. Es miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia y del grupo Estudios Odontológicos en Canarias.

Toda la información de la formación continuada ofrecida por el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, así como las formas de inscripción, se encuentran en la web de la entidad colegial: www.dentef.es.

artículos relacionados

Abierto el plazo de matrícula y solicitud de ayudas-Escuela...

La formación de posgrado en las diferentes áreas de Odontología se ha convertido en un pilar fundamental para los profesionales de la salud bucodental....

Sanitas y la Universidad Europea se unen para formar...

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos títulos se añaden al Campus Universitario...

CEOdont impulsa la formación especializada con los títulos universitarios...

La oferta formativa de CEOdont se refuerza con dos propuestas dirigidas a dentistas generales y postgraduados: un Título de Experto Universitario en Endodoncia y...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş