InicioNoticias de EmpresaAbordar patologías desde equipos multidisciplinares, clave en Odontología

Abordar patologías desde equipos multidisciplinares, clave en Odontología

El trabajo coordinado de diversos expertos en disciplinas de la Odontología se practica desde hace años en España. La Dra. Manuela Escorial, odontóloga y responsable de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental, nos cuenta cuáles son las perspectivas de futuro para dicha colaboración.

—¿Por qué es importante abordar patologías desde un punto de vista multidisciplinar?
—El enorme desarrollo experimentado en la ciencia odontológica nos ha llevado a un alto grado de especialización y conocimiento que exige la coordinación de los profesionales en un equipo asistencial organizado que permita generar consensos clínicos y protocolos de trabajo.

Este equipo asistencial no está solo integrado por odontólogos y tenemos múltiples ejemplos: cirujanos maxilofaciales, por descontado, pero también fisioterapeutas, psicólogos, neurofisiólogos, logopedas, otorrinolaringólogos o médicos especialistas en dolor son profesionales que podemos ver cada vez con mayor frecuencia implicados en estos casos.

—¿Hasta qué punto estamos cerca de una integración real entre la Odontología y otras disciplinas médicas?
—La experiencia de Sanitas Dental con unidades en ámbito hospitalario es realmente
enriquecedora. La posibilidad de poder realizar interconsultas de manera rápida con otras especialidades médicas y contar con su apoyo o poder llevar a cabo procedimientos quirúrgicos avanzados o en pacientes de riesgo con seguridad, nos permite poder ofrecer una atención integral.

También trabajamos en protocolos odontológicos para determinados perfiles de pacientes médicos o en circuitos con otras especialidades donde se hace necesaria la implicación de la Odontología.

—¿En un mundo ideal ¿hacia dónde deberíamos avanzar?
—Al igual que en el resto de las disciplinas médicas, deberíamos avanzar hacia unidades en las que haya una integración total de diversos especialistas. No se debería abordar igual a un paciente pluripatológico de edad avanzada que a una persona joven que no presente otras enfermedades. Hay casos en los que ya se da ese trabajo multidisciplinar, como en el caso de la traumatología, la cirugía reconstructiva o los pacientes oncológicos. Pero lo óptimo sería empezar a hacerlo extensivo a otras intervenciones.

Información sobre los seguros dentales de Sanitas

artículos relacionados

Henry Schein presentará una selección de su cartera de...

Henry Schein presentará los recientes lanzamientos de productos en el Congreso Bienal de la European Society of Endodontology (ESE) que tendrá lugar del 3...

Henry Schein da a conocer sus progresos sobre sostenibilidad...

Henry Schein ha publicado su Informe CARES 2024 sobre sus progresos en sostenibilidad y las iniciativas en responsabilidad corporativa. Este informe anual destaca las...

Sistema Enhance® Flex de Dentsply Sirona: acabado y pulido...

Las restauraciones con composite, una rutina diaria en muchas consultas dentales, abarcan numerosos pasos en los que hay que tener en cuenta diferentes aspectos....
bets10 girişmariobet giriş