InicioNoticiasSECIB conoce de primera mano la experiencia de Portugal en el desarrollo...

SECIB conoce de primera mano la experiencia de Portugal en el desarrollo de la especialidad de Cirugía Bucal

En el marco de la Reunión Clínica Multidisciplinar organizada por el Colegio de Dentistas de La Coruña (ICOEC), el Colegio de Higienistas Dentales de Galicia y el Colegio de Protésicos Dentales de Galicia, y que tuvo lugar los días 11 y 12 de marzo en Santiago de Compostela, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha tenido oportunidad de intercambiar información de interés sobre el proceso de desarrollo de las especialidades odontológicas en Portugal, y en concreto sobre la especialidad de Cirugía Bucal.

En este contexto, José Luis Gutiérrez y David Gallego, expresidentes y miembros del Comité Consultivo de SECIB en la actualidad, acompañados por Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), mantuvieron una reunión informal de trabajo con José Frías Bulhosa, quien participaba como ponente en la mesa redonda de clausura del congreso en representación de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal.

José Frías Bulhosa detalló en esta reunión cómo se produjo el nacimiento y desarrollo de las especialidades en Portugal, liderado por la Ordem dos Médicos Dentistas; un proceso que no ha estado exento de dificultades burocráticas y logísticas.

Reconocimiento de las especialidades en Odontología en Portugal

El país luso inició el reconocimiento oficial de las especialidades en Odontología en el año 1999 (Ortodoncia y Cirugía Bucal). En el año 2012 se amplió este reconocimiento a Periodoncia, Odontopediatría, Endodoncia y Salud Pública.

“SECIB pretendía aprovechar la oportunidad que ofrecía el evento para conocer de primera mano los principales problemas que han debido sortear los compañeros lusitanos durante el proceso de reconocimiento de la especialidad de Cirugía Bucal, aprender de ellos, incorporar su experiencia y posteriormente compartirla con los estamentos españoles implicados y poder así afrontar los retos futuros con mayor posibilidad de éxito”, ha subrayado Daniel Torres, presidente de SECIB.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş