InicioDestacadasLa ingesta de medicamentos podría afectar a la salud bucodental a largo...

La ingesta de medicamentos podría afectar a la salud bucodental a largo plazo

Un reciente estudio del Instituto Regenstrief y la Facultad de Odontología de la Universidad de Indiana ha arrojado datos muy interesantes sobre los pacientes dentales adultos y la ingesta habitual de medicamentos.

El estudio, que examinó los historiales dentales de 11.220 pacientes dentales mayores de 18 años, mostró que:
– El 53% de todos los pacientes declararon tomar, al menos, un medicamento.
– El 12 por ciento de los que tenían entre 18 y 24 años tomaban, al menos, un medicamento.
– El 20% de los que tenían entre 25 y 34 años tomaban al menos una medicación.

«El número de adultos jóvenes que toman medicamentos realmente nos ha sorprendido», asegura el autor principal del estudio, Thankam Thyvalikakath, DMD, PhD, director del Programa de Informática Dental de Regenstrief y la Escuela de Odontología de la IU. «A menudo los dentistas asumen que los individuos de esta edad no están tomando medicamentos. Pero estos resultados subrayan la importancia de prestar atención a las historias médicas de todos los pacientes, porque los medicamentos pueden desempeñar un papel importante en la salud oral

Infografía sobre los medicamentos y salud bucodental
Infografía: Regenstrief Institute.

Medicamentos y salud bucodental

Además, según los autores, los adultos más jóvenes tenían más probabilidades de tomar antidepresivos, que pueden causar sequedad de boca; o de ingerir medicamentos opioides, que conllevan el riesgo de adicción.

«Tenemos que ser conscientes de estas posibilidades, porque la sequedad bucal aumenta el riesgo de caries y pérdida de dientes, y los profesionales de la odontología deben ser proactivos con las medidas preventivas«, subraya el Dr. Thyvalikakath. «Del mismo modo, si alguien está tomando un opioide, nosotros, como dentistas, tenemos que asegurarnos de que no estamos recetando en exceso estos medicamentos a ese paciente y posiblemente contribuyendo a la dependencia o al trastorno por uso de sustancias».

El estudio mostró que los pacientes de más edad eran propensos a tomar medicamentos para tratar enfermedades crónicas como el colesterol alto, hipertensión y diabetes. Por otro lado, en todas las edades, los pacientes de raza blanca tenían más probabilidades de tomar una medicación.

El Dr. Thyvalikakath espera desarrollar un protocolo que ayude a los odontólogos a tener en cuenta los medicamentos y el historial médico de sus pacientes, ya que puede conducir a una mejor atención en la salud bucodental.

Fuente: EurekAlert!
Más información sobre los medicamentos en España: AEMPS

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin