InicioCiencia y clínicaCasos clínicosInfluencia del uso de bifosfonatos en el tratamiento ortodóncico

Influencia del uso de bifosfonatos en el tratamiento ortodóncico

Revisión de la literatura

Resumen

El objetivo de este trabajo es revisar la literatura respecto a la influencia de los bifosfonatos en el tratamiento de Ortodoncia. Para ello la metodología empleada ha sido la de realizar una búsqueda bibliográfica mediante el uso de bases de datos especializadas.

Los resultados indican que los bifosfonatos dificultan la reabsorción y la remodelación ósea, procesos fundamentales en la fisiología del movimiento dentario. Tras la administración de estos fármacos, el movimiento dentario es posible, pero de una manera más lenta. Resulta difícil conseguir un cierre completo de espacios y un buen paralelismo radicular, condicionándose el éxito del tratamiento de Ortodoncia. Esta disminución del movimiento dentario se traduce en un aumento de anclaje que puede utilizarse en algunos casos en beneficio del tratamiento, por ejemplo, como prevención de la recidiva esquelética tras procedimientos de expansión maxilar.

La conclusiones muestran que los movimientos dentarios en pacientes en tratamiento con bifosfonatos son más lentos y no siempre predecibles. No hay evidencia de osteonecrosis asociada a Ortodoncia en pacientes tratados con bifosfonatos, pero esta debe seguir una planificación cuidadosa, teniendo en cuenta las limitaciones que pueda presentar.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Odontólogo. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Colaboradores

  • Cristina Madrigal Martínez-Pereda - Profesora Contratada Doctor Interina. DDS PhD., Madrid, España. Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas (UCM). Facultad de Odontología.
  • Dra. Natalia Tejedor Sanz - Máster Ortodoncia Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • Dra. Rebeca Serrano Zamora - Especialista en Medicina Oral Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • Dra. Rocío Cerero Lapiedra - Profesora Titular del Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas de la UCM.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet