InicioCiencia y clínicaCasos clínicosEl uso de un dispositivo 4D de registro de dinámica mandibular en...

El uso de un dispositivo 4D de registro de dinámica mandibular en la elaboración de una férula de desprogramación

A propósito de un caso

Resumen

En este artículo se presenta un caso clínico realizado en el que, mediante protocolos de trabajo digitales, se confeccionó una férula de desprogramación, que fue ajustada en distintos parámetros (como la dimensión vertical determinada, la relación máxilomandibular y la oclusión final) con el dispositivo de análisis y registro de movimientos mandibulares MOD JAW®.

Introducción

El sistema masticatorio es una entidad compleja diseñada para llevar a cabo las funciones de masticación, deglución y fonación (1). Si el equilibrio entre todos los componentes se ve alterado, por ejemplo, por un cambio importante en la oclusión del paciente, puede llevar a la aparición de distintos problemas que podría incluir trastornos temporomandibulares (TTM).

Dicho sistema masticatorio es una parte importante del complejo craneofacial. Las articulaciones temporomandibulares junto con la dentición, los músculos masticatorios y los sistemas nervioso y vascular son los principales componentes de este sistema. Este ha sido estudiado durante años, pero los métodos de análisis lo han evaluado, sobre todo, a nivel estático, siendo su funcionamiento fundamentalmente dinámico.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.

Colaboradores

  • Dr. Carlos Moreno - Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.
  • Dr. Guillermo Pradíes - Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Belén Morejón - Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Marianela Ponce - Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Sofía Varela - Máster en Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet