InicioNewsletter¿Cómo está afectando la segunda ola de la pandemia a los dentistas?

¿Cómo está afectando la segunda ola de la pandemia a los dentistas?

Según una encuesta del COEM, casi la totalidad de los encuestados asegura haber aumentado y mantenido las medidas de protección en el centro de trabajo respecto a las asumidas durante la primera ola en primavera, consolidando la clínica dental como un entorno seguro.

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha realizado una segunda encuesta entre sus más de 9.000 colegiados sobre la repercusión que la segunda ola de la pandemia de coronavirus (COVID-19) está teniendo en su profesión, tanto a nivel sanitario como económico.

El objetivo de esta encuesta, que se ha realizado de manera online y ha contado con una estimable participación de la colegiación, ha sido recabar toda la información necesaria sobre la situación real del colectivo para, por un lado, trasladársela a las autoridades gubernamentales, y por el otro, para que desde el COEM se puedan adoptar las medidas más necesarias para dentistas y pacientes.

Uno de los puntos más destacados de los datos obtenidos es el alto número de dentistas que se ha sometido a una prueba serológica a propia iniciativa. La mayor parte de estas pruebas se han realizado en la Fundación Jiménez Díaz (perteneciente al Grupo Quirónsalud) gracias al acuerdo que el COEM y su Fundación (FCOEM) han firmado con este grupo hospitalario y que ofrece a los colegiados un precio muy competitivo. Cerca de un 80% de los encuestados afirma haberse hecho una serología durante la pandemia para la detección de anticuerpos frente al coronavirus y de ellos, más de un 40% lo hizo en virtud del convenio antes mencionado.

Es reseñable asimismo la alta disponibilidad de los dentistas del COEM a realizar test rápidos de antígenos en sus clínicas, siendo más de un 86% de los encuestados los que se han mostrado favorables a esta acción.

A pesar de que la mitad de los encuestados considera que se ha reducido la afluencia de los pacientes durante el segundo Estado de Alarma decretado, cerca de un 60% considera que los pacientes no acuden con temor durante esta segunda ola y confían en la clínica como un entorno seguro. Además, más del 92% de los profesionales asegura haber aumentado y mantenido las medidas de protección en el centro de trabajo respecto a las asumidas durante la primera ola en primavera.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 giriş