InicioNewsletterTecnología de ciencia ficción que ya es una realidad en Odontología

Tecnología de ciencia ficción que ya es una realidad en Odontología

Las herramientas digitales han transformado positivamente los procesos de trabajo tanto en las clínicas dentales como en los laboratorios. Cada vez son más los profesionales conscientes de su relevancia en la mejora de los tratamientos y la atención a los pacientes.

Muchos de los aparatos y técnicas que actualmente son habituales en los procedimientos odontológicos no hace tanto tiempo que parecían casi de ciencia ficción. Así lo reconoce el Dr. João Caramês en un reportaje publicado en el último número de Gaceta Dental.

En esa transformación, «hay tres factores clave: la mejoría de la comunicación con el paciente previendo con mayor precisión el resultado final de la rehabilitación, la posibilidad de recurrir a técnicas menos invasivas (de la que son un buen ejemplo el uso de las guías quirúrgicas mediante la intersección de la imagen de escáner intraoral con la imagen de CBCT) y el proporcionar al paciente el resultado de la rehabilitación final de una forma más rápida o inmediata».

De este modo, la tecnología digital redunda en la confianza que tiene que tener el odontólogo. A través de ella puede potenciar la eficacia de los tratamientos. Además, todo ello influye en un mayor empoderamiento del paciente. Al estar más informado, adopta una exigencia más contundente en la atención odontológica que recibe.

La formación del profesional es imprescindible en todo este proceso y el factor humano sigue siendo determinante para la buena práctica profesional. «Detrás de la máquina siempre ha de estar la figura humana para razonar y definir el hilo conductor que une las diferentes etapas en el proceso del tratamiento. El uso de herramientas tecnológicas no puede diluir el pensamiento biológico orientado a los tejidos que componen la cavidad oral», precisa el Dr. Caramês.

Consulta aquí el reportaje completo de la sección ‘A la última’ de Gaceta Dental

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş