InicioNewsletterLas cadenas de clínicas dentales, las peor valoradas por los usuarios

Las cadenas de clínicas dentales, las peor valoradas por los usuarios

Un estudio de la OCU revela que el 40% de los usuarios admite que acude a este tipo de clínicas por el precio. Sin embargo, el 36% asegura haber experimentado algún problema durante el tratamiento.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a más de 2.000 personas para conocer su nivel de satisfacción con su dentista. El estudio tenía también como objetivo averiguar cuáles son los problemas más habituales que surgen tras visitar una clínica dental.

El 74% de los encuestados prefirió ponerse en manos de un profesional independiente para recibir un tratamiento dental. Por otro lado, el 15% optó por las clínicas dentales asociadas a compañías de seguros sanitarios. Solo un 9% recurrió a clínicas de cadenas como Dentix o Vitaldent.

El estudio de la OCU revela que el 92% de los usuarios que fueron a la clínica de un profesional independiente no experimentaron problemas durante el tratamiento. Respecto a quienes acudieron a una clínica de seguros, el porcentaje de los que no tuvieron incidencias es del 85%. En cuanto a las quejas más frecuentes, estas estaban relacionadas con que cada vez les atendía un profesional diferente (10%) y que sufrieron algún tipo de negligencia (5%).

Las clínicas de cadena son las que salen peor paradas en este estudio, ya que solo el 64% de los encuestados afirmaron que no habían sufrido ningún inconveniente. Los problemas más comunes con los que se encontraron estas personas se refieren a que cada vez les atendía un profesional diferente (24%), complicaciones derivadas de alguna negligencia (14%), aplicación de un tratamiento innecesario (11%) y pagar un importe mayor al que se les presupuestó al inicio del tratamiento (10%).

Para prevenir este tipo de problemas, desde la Organización de Consumidores han puesto en marcha la campaña «Defiende tu salud». Esta iniciativa propone conseguir que la sanidad pública amplíe las prestaciones bucodentales a las que actualmente pueden acceder los usuarios.

artículos relacionados

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife...

La entidad colegial pide que no se comience con este mal hábito, al alcance de los más jóvenes, ya que el acceso al producto...

El aceite de coco no sustituye el cepillado diario...

No existen evidencias científicas suficientes de que enjuagarse la boca con este producto contribuya a reducir caries, prevenga el mal aliento o blanquee los...

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...







bets10 girişcasibom giriş