InicioNoticiasUn uso frecuente del enjuague bucal puede aumentar el riesgo de tener...

Un uso frecuente del enjuague bucal puede aumentar el riesgo de tener diabetes

Tal y como se desprende de un estudio de la Universidad de Harvard (EE UU)

Pese a la necesidad de tener que mantener una buena higiene bucodental, su exceso también podría conllevar alguna consecuencia negativa para la salud.

Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard, cuyos resultados muestran que el uso excesivo de enjuagues bucales puede aumentar el riesgo de padecer diabetes y obesidad.

Para llevar a cabo dicha investigación, sus autores analizaron los hábitos de higiene dental de más de mil adultos y descubrieron que aquellos que usaban colutorios para enjuagarse la boca dos veces al día o más, tenían un 55% más de riesgo de acabar desarrollando pre-diabetes o directamente diabetes mellitus tipo 2 en un tiempo de tres años.

En el estudio se analizaron 1.206 personas con sobrepeso de entre 40 y 65 años de media, las cuales tenían riesgo de sufrir diabetes. Durante la investigación, un 17% de dichos individuos acabó desarrollando pre-diabetes o diabetes, porcentaje que se elevó al 20% en aquellos que usaban enjuague bucal una vez al día y hasta un 30% para aquellos que lo usaban dos veces al día.

Los investigadores de Harvard advierten de que el uso indiscriminado del enjuague bucal puede tener consecuencias no deseadas./ © Shutterstock/Andrey_Popov.

Dos o tres veces a la semana

Los investigadores aseguran que los enjuegues bucales no discriminan a la hora de eliminar bacterias y también destruyen aquellas que estimulaban la producción de óxido nítrico, un compuesto químico que ayuda a mantener los niveles de glucosa del organismo estables.

Por ello, la erradicación de microorganismos beneficiosos para la salud bucodental puede tener como consecuencia situar al usuario en riesgo de sufrir transtornos metabólicos, incluyendo la obesidad y la diabetes.

Por este motivo, los investigadores recomiendan que se utilicen de forma moderada, dos o tres veces por semana.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin