InicioNoticiasLa Organización Colegial apoya la creación de las especialidades odontológicas a través...

La Organización Colegial apoya la creación de las especialidades odontológicas a través de Reales Decretos

Al margen de la troncalidad

El Consejo General de Dentistas de España valoró positivamente la decisión adoptada tras la celebración del Consejo Interterritorial de Salud, para que las nuevas especialidades se desvinculen de la troncalidad y tengan sus propios Reales Decretos que las desarrollen. Dicha troncalidad constituía el principal escollo para que no se regularan las especialidades odontológicas, demanda ampliamente solicitada por el Consejo General de Dentistas de España en representación de toda la profesión.

Sin embargo, con la medida confirmada por la Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de apostar por el desarrollo de las nuevas especialidades a través de Reales Decretos, se abre la posibilidad de que las especialidades en el sector odontológico puedan también ser reguladas por esta vía. Cabe recordar que España es el único país de la Unión Europea, junto a Austria y Luxemburgo, que no las reconoce oficialmente, lo que deja en una situación de inferioridad laboral a los profesionales de la Odontología formados en nuestro país.

«Es de justicia reclamar lo que ya existe desde hace años en todos los países de nuestro entorno, que se regulen las especialidades para que nuestros profesionales sean considerados especialistas y tengan todos los derechos que ello supone para quienes ejercen una determinada disciplina» precisó el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas, Óscar Castro Reino. A su juicio, la especialización oficial en Odontología también redundaría en «una mejor atención» al ciudadano, puesto que se reconocería de manera legal a quienes son expertos en estas áreas.

«Pedimos una vez más al Ministerio que tenga en cuenta todos estos aspectos y que sea sensible con la Odontología. Tendrá toda nuestra colaboración para desbloquear esta situación y crear las especialidades tan demandadas por nuestra profesión», concluyó.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş