InicioCiencia y clínicaCasos clínicosCrecimiento vertical alrededor de los implantes extracortos

Crecimiento vertical alrededor de los implantes extracortos

Con hueso obtenido de fresado biológico y plasma rico en factores de crecimiento

Introduccción

Las atrofias extremas verticales en el maxilar y mandíbula son casos cada vez más frecuentes en la clínica dental. Las alternativas actuales para el abordaje de estas zonas son: injertos óseos en bloque, injertos óseos particulados con o sin membranas, materiales sustitutos óseos y sistemas de distracción vertical (1-5). La principal limitación que presentan todos estos tratamientos de aumento vertical es la reabsorción de parte del injerto empleado, principalmente por la pobre vascularización del lecho receptor, que en estas zonas mandibulares posteriores de edentulismo prolongado suele ser muy cortical, con poca celularidad y pobre vascularización. Por otro lado, la presencia de unos tejidos blandos muy adelgazados en estas zonas hace muy difícil la obtención de una buena cobertura del injerto y un cierre primario sin tensión con la posibilidad de dehiscencia de la sutura (6-9). Los implantes cortos y extracortos surgen de esta necesidad de rehabilitación de casos extremos siendo muy útiles y predecibles en casos en los que el volumen óseo residual vertical no es suficiente para la inserción de implantes considerados de «longitud convencional».

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Práctica privada dedicada a la Implantología en la Fundación Eduardo Anitua, Vitoria (España). Instituto Universitario de Medicina Regenerativa e Implantología Oral. UIRMI (UPV/EHU-Fundación Eduardo Anitua), Vitoria (España). BTI (Biotechnology Institute), Vitoria (España).

artículos relacionados

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

Alineamiento dental multidisciplinar como solución a un problema estético,...

Un caso clínico de los Dres. Pedro Bullón, catedrático de Medicina Oral y Periodoncia, Beatriz Martín, especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral. Uno de...







casibomsahabetbetturkey girişjojobetonwinholiganbetgrandpashabet betscasibom giriş