InicioCiencia y clínicaCasos clínicosControl superior de los biofilms orales

Control superior de los biofilms orales

Resumen

La caries dental y las enfermedades periodontales son unas de las enfermedades más prevalentes del ser humano. En la actualidad, las enfermedades periimplantarias están adquiriendo mucha importancia por su alta prevalencia. El principal agente causal de todas estas patologías es el biofilm, ya sea por cambios cualitativos o cuantitativos en su composición. Además, hay que tener en cuenta que los biofilms no solo se van a desarrollar alrededor de los dientes o de los implantes, sino que van a existir otros nichos dentro de la cavidad oral, especialmente en los tejidos blandos. El alto coste del tratamiento de estas patologías, la irreversibilidad de las formas más avanzadas de la enfermedad y la baja predictibilidad en el caso de la terapia de la periimplantitis, hace que su prevención sea el principal factor a tener en cuenta.

Las principales medidas preventivas en el control de estas enfermedades son los cuidados que debe tener el paciente para mantener una correcta higiene oral. Dentro de estos, el cepillado es el que ha mostrado una mayor evidencia en la eliminación del biofilm. Sin embargo, está sujeto a ciertas limitaciones, por lo que el uso coadyuvante de un agente en el control químico de la placa podría ofrecer un beneficio adicional. De entre todos los productos evaluados, el triclosán/copolímero es uno de los que ha mostrado tener propiedades de inhibir la placa con suficiente potencia como para poder actuar sobre los niveles de gingivitis y/o caries. El objetivo de la última sección de este artículo es revisar las ventajas que puede ofrecer un dentífrico o un colutorio de triclosán/copolímero sobre uno convencional a base de flúor o un control negativo en el biofilm alrededor de los dientes, implantes y otros nichos de la cavidad oral como la lengua, mucosas o saliva.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Departamento de Estomatología III. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







sahabetbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişbetgaranti girişmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişonwincanlı bahisbetturkeyjojobetjojobet girişmatbetbetebet