InicioNoticiasLos implantes cortos en el sector posterior maxilar y mandibular atrófico, objeto...

Los implantes cortos en el sector posterior maxilar y mandibular atrófico, objeto de un curso del Colegio de Dentistas alavés

A cargo del Dr. Enrique García Sorribes

El Dr. Enrique García Sorribes –en el centro de la imagen–, junto a los doctores Carmen Mozas y Mikel Ercilla de la junta del colegio alavés.

Dirigido por el Dr. Enrique García Sorribes, se celebró recientemente en la sede del Colegio de Dentistas de Álava el curso «Implantes cortos en el sector posterior maxilar y mandibular atrófico».

Durante la primera parte de esta formación, que contó con la participación de 20 colegiados, se habló sobre la fisiología ósea, biomecánica y sobre el concepto de ratio en Odontología y se explicó cómo se absorben las cargas del implante y por qué utilizar implantes cortos con diámetros anchos.

La segunda mitad de este curso se enfocó hacia la planificación de un buen tratamiento con implantes cortos o con injertos óseos. También se hizo un análisis de los diferentes biomateriales y la importancia de los tiempos de reabsorción de los mismos.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş