InicioCiencia y clínicaCasos clínicosCerámicas bioinspiradas para aplicaciones dentales

Cerámicas bioinspiradas para aplicaciones dentales

Resumen: Las actuales demandas de la cirugía oral y maxilofacial, así como las futuras exigencias de la ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido óseo, plantean nuevos e interesantes retos a la Ciencia de los Materiales y a la Ingeniería Biomédica en el ámbito de los sustitutos óseos. En particular, en este artículo se desgrana el reto que se plantea en el desarrollo de biocerámicas porosas avanzadas. La solución tecnológica se aborda desde una perspectiva bioinspirada o biomimética, lo que supone la observación, aprendizaje, inspiración y búsqueda de los materiales y procesos desarrollados por la propia naturaleza. Así, a lo largo de los siguientes apartados, se describe el proceso de fabricación de novedosas cerámicas porosas obtenidas a partir de recursos naturales. En primer lugar se presentan las biocerámicas de carburo de silicio (bioSiC®) obtenidas a partir de recursos vegetales (maderas, algas y plantas), sus propiedades morfológicas y biomecánicas y estudios de biocompatibilidad in vitro e in vivo. La segunda parte se centra en la obtención de bioapatitas de origen marino, en concreto, a partir de diente de tiburón, bajo formulaciones granulantes y de nanopartículas.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Licenciado y Dr.en CC.Físicas

Colaboradores

  • J. Serra, M. López-Álvarez, C. Rodríguez-Valencia, S. Chiussi - Grupo Nuevos Materiales, Dpto. de Física Aplicada, Campus Lagoas-Marcosende Escuela de Ingenieros Industriales, Instituto de Investigación Biomédica de Vigo Universidade de Vigo, 36310 Vigo (Pontevedra)

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş