InicioCiencia y clínicaCasos clínicosCorrección de la clase II mediante avance mandibular en etapa puberal tardía

Corrección de la clase II mediante avance mandibular en etapa puberal tardía

La maloclusión de clase II es uno de los problemas ortodóncicos más frecuentes, afectando a más de un tercio de la población. Cuando la causa principal de esta maloclusión es la hipoplasia mandibular, el tratamiento en etapas prepuberales se basa en el avance mandibular mediante un gran armamentario de aparatos funcionales, la mayoría de ellos removibles.

En etapas postpuberales, con mínimo crecimiento residual, los aparatos fijos de avance mandibular están indicados para la corrección de esta maloclusión de clase II mediante una filosofía no extraccionista. Se describe el tratamiento de una paciente de clase II con ángulo nasolabial abierto y en etapa puberal tardía sin crecimiento remanente. Se pone a debate los objetivos y resultados obtenidos mediante el empleo de un dispositivo fijo de avance no colaborativo (Forsus Fatigue Resistance Device) en combinación con la aparatología fija con prescripción MSE de 0.018 en una sola fase de tratamiento en 22 meses.

"Descargar/"

artículos relacionados

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

Alineamiento dental multidisciplinar como solución a un problema estético

Un caso clínico de los Dres. Pedro Bullón, catedrático de Medicina Oral y Periodoncia, Beatriz Martín, especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral. Uno de...







casibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet