InicioCiencia y clínicaCasos clínicosUtilización de matriz de colágeno porcino en el tratamiento de recesiones gingivales:...

Utilización de matriz de colágeno porcino en el tratamiento de recesiones gingivales: a propósito de un caso.

En fichas anteriores hemos hablado del tratamiento de las recesiones gingivales mediante otras opciones terapeúticas como injertos libres del paladar y matriz dérmica acelular (Alloderm). En la de hoy vamos a presentar un caso en el que hemos utilizado una nueva alternativa que se nos brinda para la regeneración de tejidos blandos, estamos hablando de Mucograft.

Mucograft es una matriz de colágeno porcino reabsorbible diseñada exclusivamente para la regeneración de tejidos blandos, tanto para ganancia de encía queratinizada como para cubrir recesiones que es el caso concreto que vamos a presentar.

Como particularidad de esta matriz, reseñar que dispone de dos capas. Una muy porosa que está diseñada para favorecer su colonización por tejido blando y otra capa más densa para facilitar su sutura y una posible curación abierta, es decir, expuesta. También decir que es muy hidrofílica y no es necesario hidratarla previamente, pues al contacto con la zona receptora del injerto se hidratará sola con la propia sangre del donante.

Caso clínico
Acude a consulta una paciente joven con una recesión gingival clase II de Miller a nivel del 41, no tiene afectadas las papilas interproximales y la recesión sobrepasa la línea mucogingival.

Desestimamos las opciones de injerto libre epitelizado del paladar por estética y de un injerto libre de conectivo por evitar una zona cruenta en el paladar. Decidimos utilizar una matriz de colágeno porcino.

Descargar

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş