InicioCiencia y clínicaCasos clínicosLengua negra asociada al consumo de té negro

Lengua negra asociada al consumo de té negro

La lengua negra vellosa o pilosa, glosofitia o melanoglosia (1) se define en la literatura como una lesión del dorso lingual en la que se produce una hiperplasia de las papilas filiformes (1-6). Las papilas filiformes se localizan en la mayor parte de la superficie lingual, a excepción de los bordes laterales, siendo menos numerosas en la zona anterior (Figura 1).

Así mismo, y debido a la acumulación de restos alimenticios se puede producir un desequilibrio en la flora oral, asociándose esta entidad en ocasiones con halitosis por la formación de compuestos volátiles de sulfuro, y escozor, aunque en la mayoría de los casos suele ser asintomática (2,3).

Dependiendo de la etiología y del tiempo de evolución de la lesión, su coloración puede variar desde amarillento a pardo- negruzco (1-6), pudiendo estar producida por causas extrínsecas o intrínsecas.

El tratamiento consiste en la eliminación de los factores que la han provocado, y la aplicación de técnicas de higiene oral específicas (1-6).

Descargar

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom