InicioNoticiasÉxito de participación en la tercera edición del Congreso de la Sociedad...

Éxito de participación en la tercera edición del Congreso de la Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI)

Bajo el título «La Prostodoncia de hoy», la Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI), celebró su 3er Congreso los días 25 y 26 de marzo en el Colecio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) en Barcelona. El objetivo de esta reunión profesional fue dar a conocer las ventajas de la Odontología Mínimamente Invasiva y fomentar que tanto el odontólogo general como el especialista adopten esta filosofía de trabajo en su práctica clínica diaria.

El Dr. Carlos Aparicio, presidente de la Sociedad, junto al Dr. Sebastián Fàbregues, presidente de este tercer congreso, inauguraron la reunión comentando que «practicar odontología mínimamente invasiva es ser respetuoso con el paciente». El congreso contó con la presencia de dictantes de reconocido prestigio nacional e internacional; los doctores Pascal Magne y Juan Ignacio Zalba.

En su intervención, Zalba trató «cómo optimizar el poder de la odontología mínimamente invasiva». En ésta, se realizó una revisión de la filosofía de mínima intervención tomando como ejemplo el concepto contemporáneo de enfermedad de caries dental. Se hizo hincapié en nuevos modelos para su tratamiento y cómo controlar eficazmente al paciente en función de su riesgo.

El profesor Magne habló de «la no utilización de postes ni coronas en dentición posterior». Se argumentó porqué los principios de la prostodoncia tradicional no se corresponden con la biología, función y mecánica de los dientes naturales.

Se propuso el abordaje «biomimético» en contraposición a esta odontología tradicional más invasiva, en la que a todos los tejidos dentales preparados se les devuelve la totalidad de la función mediante la unión a tejido duro, permitiendo que el estrés funcional pase a lo largo del diente y aprovechando la totalidad de la corona en el resultado estético, funcional y biológico final. Se explicó que el nuevo principio biomimético nos lleva a abandonar los postes intrarradiculares y la elaboración de coronas de recubrimiento total, mejorando con ello tanto el aspecto médico-biológico como el socioeconómico.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş