InicioNoticiasLa Universidad Europea de Madrid, pionera en el lanzamiento en España del...

La Universidad Europea de Madrid, pionera en el lanzamiento en España del doble Grado de Farmacia y Biotecnología

La Universidad Europea de Madrid es la primera universidad del país que ha lanzado el Grado conjunto en Farmacia-Biotecnología. Para el doctor Juan Pérez-Miranda, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, “sin duda nos estamos adelantando a nuestro tiempo y estamos formando profesionales que tendrán unas oportunidades laborales y de desarrollo personal únicas y serán pioneros precisamente en el campo bio-farmacéutico, que es el auténtico motor que contribuye a la mejora de la salud en la actualidad”.

En el marco de la presentación del inicio del curso de los grados de Farmacia, Biotecnología y Farmacia-Biotecnología, llevada a cabo con la presencia, entre otros, de Agueda Benito, Rectora de la Universidad Europea de Madrid; Alberto García Romero, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, y Jorge Alemany, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo de la compañía biotecnológica Cellerix, el doctor Pérez-Miranda ha destacado que ”en los últimos años se ha vivido un proceso de aplicación rápida de los avances de la Biotecnología en áreas tan diversas como la agricultura, la industria de la alimentación y especialmente la industria farmacéutica. Todo ello ha generado grandes expectativas sobre todo en el ámbito de la investigación biomédica y en su aplicación inmediata al diagnóstico y tratamiento a través del desarrollo de nuevos medicamentos y procedimientos diagnóstico-terapéuticos”.

Es precisamente en estos campos donde este experto considera que se ha vivido una “revolución biotecnológica”, la cual ha conseguido “un impacto sin precedentes” en la industria farmacéutica, generando multitud de oportunidades de progreso científico y bienestar. “Este nuevo paradigma hace que haya que preparar profesionales adaptados a este escenario, que dominen los conocimientos y herramientas propias de la Farmacia y la Biotecnología. Sólo así podremos contribuir de modo más eficaz a la mejora de la salud de los pacientes a través de personas que integran ambas áreas de conocimiento”, ha apostillado.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş