El pasado día 2 de febrero, el presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, doctor Alfonso Villa Vigil, aprovechó su comparecencia en el Senado, en la Ponencia de Estudio de las Necesidades de Recursos Humanos del SNS, creada en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo, para pedir la ampliación de las prestaciones de su especialidad dentro del actual Sistema Nacional de Salud (SNS).
El presidente de los dentistas españoles sugirió la creación de “plazas de tipo pasante en la especialidad de Odontólogo de Atención Primaria" que permitirían ampliar las prestaciones en el SNS sin representar un coste elevado, a la vez que esto repercutiría en un mejor aprovechamiento de las instalaciones actuales.
Esta propuesta es un recordatorio, puesto que la misma fue entregada al Ministerio de Sanidad y Consumo hace meses por el Consejo General.
Además, Villa Vigil propuso la conveniencia de elevar el número de especialidades por las que puedan optar los futuros profesionales de la Odontoestomatología; especialidades que —señaló— han de ser desarrolladas mediante un modelo de residencia y no un modelo universitario.
Por último, ante el exceso de plétora profesional, explicó a la comisión la necesidad de establecer un numerus clausus, puesto que los odontólogos no son profesionales fácilmente reciclables.