InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Preservación o regeneración de la pared vestibular con biomaterial particulado, colocación inmediata del implante y provisionalización

Resultados de una nueva técnica

Introducción

Después de la extracción de un diente, el alvéolo en curación se somete a una inevitable serie de sucesos que tienen el potencial de remodelar las áreas adyacentes de la cresta alveolar. Tal remodelación puede ocasionar una pérdida tanto en el ancho como en la altura del hueso, especialmente en la cara vestibular, lo que a menudo conduce a adversidades tanto desde el punto de vista funcional como estético durante la restauración posterior. En particular, es preocupante el fenómeno de la resorción ósea, que reduce la cantidad de hueso requerida para la colocación y la estabilidad del implante. El manejo predecible de los alveolos postextracción en la región de la zona estética superior del...

Actualización en las recomendaciones de prevención basadas en la evidencia científica

A propósito de las Guías Clínicas de 2018 de la Fundación Dental Española en el paciente infantil y adolescente Introducción En términos mundiales, entre el 60...

La periodontitis y el cáncer ¿Existe alguna relación?

Resumen La boca no es un elemento aislado del organismo, y buena prueba de ello es el desarrollo de la medicina periodontal, es decir, la...

Dióxido de silicio obliterante: Eficacia a corto plazo de un gel bioadhesivo en pacientes con hiperestesia dentinaria

Resumen La hiperestesia dentinaria se caracteriza por un dolor agudo tras la exposición de la dentina a estímulos térmicos, químicos o mecánicos. Muestra una incidencia...

Las glándulas salivales del paladar como localización infrecuente del adenoma de células basales

Resumen El adenoma de células basales (ACB) es una rara neoplasia benigna basaloide de glándulas salivales que representa entre el 1% y el 3% de...

Evaluación del estado de fluoración del agua de consumo público y su relación con la caries dental

VI Premio Higienista Dental Gaceta Dental Resumen El objetivo de este artículo es realizar, en primer lugar, una revisión bibliográfica sobre diferentes aspectos relacionados con la...

Puesta al día en esterilización en odontología

Introducción Tras la aparición en los años 80 del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se empezaron a tomar medidas más rigurosas en nuestro campo en...

Efecto del perfil anatómico de los pilares intermedios definitivos sobre los tejidos duros: convergentes vs divergentes

XVIII Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental Resumen Hoy en día, la reabsorción ósea de 1,5-2 mm alrededor de los implantes cargados funcionalmente se considera fisiológica....

Sistemas CAD/CAM actuales: posibilidades y limitaciones del flujo chair-side

Introducción El aumento en la demanda e interés por parte de la mayoría de los clínicos en los sistemas CAD/CAM está en estrecha relación con...

Seguridad y eficacia de las corticomías en el movimiento dental ortodóncico

Revisión de la literatura Resumen El objetivo de esta revisión es analizar la evidencia disponible sobre los procedimientos quirúrgicos que tienen como propósito acelerar el movimiento...

Estudio comparativo de la pérdida ósea periimplantaria

En pacientes portadores de sobredentadura vs. pacientes portadores de prótesis híbrida Resumen En este estudio se pretende analizar la pérdida ósea periimplantaria en pacientes portadores de...

Alteraciones dentarias infantiles relacionadas con celiaquía

Artículo premiado en el Certamen Jóvenes Odontopediatras 2017 Resumen El objetivo de este trabajo es exponer las características de la celiaquía y de las alteraciones dentarias...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş