Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología.
Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...
La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...
Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing
La contracción alveolar del tejido blando y duro...
Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...
Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...
Después de la extracción de un diente, el alvéolo en curación se somete a una inevitable serie de sucesos que tienen el potencial de remodelar las áreas adyacentes de la cresta alveolar. Tal remodelación puede ocasionar una pérdida tanto en el ancho como en la altura del hueso, especialmente en la cara vestibular, lo que a menudo conduce a adversidades tanto desde el punto de vista funcional como estético durante la restauración posterior. En particular, es preocupante el fenómeno de la resorción ósea, que reduce la cantidad de hueso requerida para la colocación y la estabilidad del implante. El manejo predecible de los alveolos postextracción en la región de la zona estética superior del...
A propósito de las Guías Clínicas de 2018 de la Fundación Dental Española en el paciente infantil y adolescente
Introducción
En términos mundiales, entre el 60...
Resumen
La hiperestesia dentinaria se caracteriza por un dolor agudo tras la exposición de la dentina a estímulos térmicos, químicos o mecánicos. Muestra una incidencia...
VI Premio Higienista Dental Gaceta Dental
Resumen
El objetivo de este artículo es realizar, en primer lugar, una revisión bibliográfica sobre diferentes aspectos relacionados con la...
Introducción
Tras la aparición en los años 80 del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se empezaron a tomar medidas más rigurosas en nuestro campo en...
XVIII Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental
Resumen
Hoy en día, la reabsorción ósea de 1,5-2 mm alrededor de los implantes cargados funcionalmente se considera fisiológica....
Revisión de la literatura
Resumen
El objetivo de esta revisión es analizar la evidencia disponible sobre los procedimientos quirúrgicos que tienen como propósito acelerar el movimiento...
En pacientes portadores de sobredentadura vs. pacientes portadores de prótesis híbrida
Resumen
En este estudio se pretende analizar la pérdida ósea periimplantaria en pacientes portadores de...
Artículo premiado en el Certamen Jóvenes Odontopediatras 2017
Resumen
El objetivo de este trabajo es exponer las características de la celiaquía y de las alteraciones dentarias...