Casos clínicos

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos...

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

¿Cuáles han sido los casos clínicos más leídos en 2024 en GD?

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2024. A lo...

Expansión maxilar mediante el uso de MARPE

Combinado con alineadores en el paciente adolescente. Reporte de un caso. El déficit en el desarrollo transversal del maxilar superior es un signo clínico que...

últimas noticias

Uniones ceramo-metálicas y ceramo-cerámicas: perspectivas futuras

José M.ª Vega del Barrio. Profesor Titular de Materiales Odontológicos. Facultad de Odontología de la Universidad Complutense . MadridEl tiempo transcurre y las ideas...

Fiabilidad y rapidez en adhesión dental: una revisión del estado actual y sus múltiples controversias (Segunda parte)

Thomas P. Keogh. MD, DDS. Médico Estomatólogo. Miembro Editorial de Reality, The information source for esthetic dentistry, Houston, USA.Pamplona, Navarra / José J. Castro...

Injertos de hueso en bloque en los problemas derivados de la atrofia ósea

Dr. Eduardo Molina Mascaró. Cirujano Oral y Maxilofacial / Dr. Miguel Velilla López. Médico Estomatólogo / Dr. Jordi Pamias Romero. Cirujano Oral y Maxilofacial...

Discrepancia óseo-dentaria severa. Tratamiento ortodóncico sin extracciones

Dra. Elena Osorio Cruz. Odontóloga. Ortodoncista. CórdobaEl manejo de los pacientes afectos o predispuestos a una maloclusión, siempre que sea posible, debe cumplir el...

Reacciones adversas a los medicamentos en la cavidad oral

Profesor titular de Medicina Bucal. Facultad de Odontología de Sevilla. SevillaLas reacciones adversas a los medicamentos (RAM) constituyen un problema tan antiguo como la...

Manejo de las alteraciones de la secreción salival

Autores: Saura Pérez M. Profesor Asociado de Periodoncia Castejon Esteban Y. Profesor Colaborador. Universidad de Murcia. Murcia Resumen La saliva es un fluido corporal con un importante...

Lesiones tumorales y pseudotumorales benignas de la cavidad oral

Carolina Barragán Muñoz. Alumna del Diploma de postgrado de Medicina Bucal / José López López. Profesor. asociado de Medicina Bucal. Codirector del Diploma de...

Algias bucofaciales

Luis Martorell Calatayud. Alumno del Máster de Cirugía e Implantología Bucal. Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia/ Berta García Mira....

Discromías de la mucosa oral

Manuel Somoza Martín. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral. Universidad de Santiago de Compostela / José López López. Profesor Asociado Medicina Bucal. Universidad de...

Un elemento de retención de amplias posibilidades: las dobles cofias galvanofórmicas

La moderna galvanoformación aporta a la prostodoncia posibilidades muy interesantes, tanto en prostodoncia común como en los implantes. Y más aún permite constituirse como...

Prótesis fija en combinación con pilares naturales e implantes

Paciente parcialmente edén-tulo que usa DPR superior e inferior. Se presenta a consulta para colocar unas prótesis fijas y así mejorar su estética, función...

Rehabilitación oral combinando implantes y dientes

Resumen Presentamos dos casos clínicos de rehabilitación oral total, en los que se combinan dientes naturales con implantes, ferulizando ambos por medio de interlocks, dando...







Noticias de actualidad

bets10casibomjojobetcasibom girişcasibom giriscasibom girişcasibomcasibomjojobetcasibom girişsahabet1xbet girişbets10betturkey girişsahabet