Casos clínicos

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos...

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

¿Cuáles han sido los casos clínicos más leídos en 2024 en GD?

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2024. A lo...

Expansión maxilar mediante el uso de MARPE

Combinado con alineadores en el paciente adolescente. Reporte de un caso. El déficit en el desarrollo transversal del maxilar superior es un signo clínico que...

últimas noticias

Rehabilitaciones fijas con implantes en el maxilar superior

Ron van Gaalen. Odontólogo. Universidad de Amsterdam. Práctica privada / Muntsa Vilá Prat. Médico odontólogo. Master en Rehabilitación Oral y Disfunción Temporomandibular / Jaime...

Implantes post-extracción: situación actual

Antonio F.-Coppel. Odontólogo (UCM). Director de cursos de postgrado. del Instituto de Formación Dental / Juan Carlos Prados Frutos. Odontólogo (UCM). Profesor titular de...

Prótesis sobre implantes sin tornillos, simplificando los protocolos

Resumen En este artículo se presenta un sistema de conexión pilar-implante innovador que se caracteriza por no usar tornillos y en su cierre por fricción....

La oclusión como etiología de fracasos implantarios

ResumenMás allá en el tiempo, respecto de las razones más frecuentes de fracasos como temperatura de fresado, infecciones, falta de fijación inicial, falta de...

El uso de pilares calcinables en prostodoncia sobre implantes. Métodos avanzados de trabajo

José Mª Arano Sesma. Área de Biomateriales, Prótesis e Implantología de la UIC. Coordinador master de Prótesis y ATM. BarcelonaResumenEl empleo de calcinables UCLA...

Clasificación y gestión de los residuos tóxicos en Odontología

Resumen En este trabajo hemos intentado clasificar los residuos tóxicos generados en la consulta odontológica, dando relevancia al procesamiento de los mismos. Por otro lado,...

Mecanismos de control de la infección en el consultorio dental

Pedro Carrillo Carmena. Profesor asociado del Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UCM. Madrid Introducción Alcmeón de Crotona en...

Hacia un diseño ergonómico de la clínica dental

José C. Carrillo Baracaldo. Profesor del Departamento de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid. Madrid Introducción La...

Posiciones y posturas de trabajo del odontólogo y del auxiliar

Introducción En 1971, la Universidad de Alabama aplicó a la Odontología las investigaciones realizadas en la industria a principios de siglo xx, referentes al estudio...

Técnica para la obtención de ajuste clínico pasivo en prótesis sobre implantes

Miguel Angel Iglesias Puig. Odontólogo IntroducciónHoy en día, con el amplio abanico de opciones para confeccionar prótesis implantosoportada, al protésico se le crean dudas...

Técnicas quirúrgicas para la remoción de pigmentaciones melánicas gingivales

Marcos Vinícius Moreira de Castro. Especialista en Periodoncia / Koto Nakae. Master y doctor por la Facultad de Odontología de la Universidad de São...

Estética facial del perfil y de la sonrisa en ortodoncia: a propósito de un caso

ResumenSe propone evaluar la armonía dentofacial de la paciente, después del tratamiento integral de ortodoncia para una discrepancia oseo-dentaria, estructura oseofacial, espesor de tejidos...







Noticias de actualidad

bets10casibomjojobetcasibom girişcasibom giriscasibom girişcasibomcasibomjojobetcasibom girişsahabet1xbet girişbets10betturkey girişsahabet