Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Fundamentos de la cirugía ósea ultrasónica en Implantología

En cirugía implantológica nos enfrentamos cada vez más al tratamiento de defectos óseos; si el defecto óseo es extenso debemos usar una técnica osteoinductiva....

Prototipo de pernos de zirconio realizados con tecnología Cad-Cam, análisis microscópico y transmisión lumínica

Dr. Diego Uribe Echevarría. Odontólogo y Doctorado en Odontología. Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Postgraduado New York University. Estados Unidos. Clínica...

Mantenedor de espacio o recuperador de espacio

Dr. José Olmos Balaguer. Odontólogo. Ortodoncia exclusivamente / Dr. Vicente Olmos Balaguer. Doctor en Odontología. Ortodoncia exclusivamente / Ignacio Olmos Balaguer. Estudiante de Odontología...

Implicación de los factores psicosociales en los trastornos temporomandibulares. Consideraciones actuales

David Baladé Martínez. Estudiante de 5.º de Odontología de la UCM / Dra. Isabel Moreno Hay. Profesora Colaboradora Honorífica del Departamento de Estomatología I...

La dentición temporal, ¿el “capricho” de la naturaleza?

Dra. Elena Barbería Leache. Catedrática. Directora del Magíster de Odontopediatría. Directora del Equipo investigador del Programa de Atención Odontológica a Pacientes en Edad Infantil,...

Utilización de matriz de colágeno porcino en el tratamiento de recesiones gingivales: a propósito de un caso.

En fichas anteriores hemos hablado del tratamiento de las recesiones gingivales mediante otras opciones terapeúticas como injertos libres del paladar y matriz dérmica acelular...

Corrección de una maloclusión de clase III

Son múltiples los avances tecnológicos desarrollados en la última década en pro de proporcionar mayor eficacia en los tratamientos ortodóncicos.Cabría destacar el empleo de...

Protocolos preventivos pre y post natales

La Odontología es una ciencia de la salud en la que han ocurrido grandes cambios. El tratamiento tradicional de las caries se limitaba a...

Efectos de la estimulación de la psicomotricidad en alumnos de Odontología mediante audición musical

La música ha tenido y tiene un papel muy significativo en la historia, algunos piensan que la música se originó con las carencias del...

Planificación quirúrgica en el paciente asiático

Dra. Thais Yu Aragoneses. Odontóloga licenciada. Máster en Implantología y Periodoncia. Máster en Ortodoncia / Dr. César Colmenero. Cirujano maxilofacial, implantólogo y otorrino /...

Implantes cortos en sectores posteriores. Revisión bibliográfica

Dra. M.ª Antonia Rivero González. Profesora asociada Departamento de Estomatología I. Facultad de Odontología. UCM / Dra. Marta Romeo Rubio. Profesora asociada Departamento de...

Implante inmediato secundario y carga estética inmediata

Dr. Juan Carlos Vara de la Fuente. Médico Estomatólogo. Miembro del Comité Científico de Gaceta Dental / Dr. Gorka Velasco Fernández. Médico Odontólogo /...







Noticias de actualidad