InicioCiencia y clínicaMicrofiltración de dos resinas compuestas: bulk fill termoviscosa y convencional

Microfiltración de dos resinas compuestas: bulk fill termoviscosa y convencional

Estudio in vitro.

El objetivo de este trabajo es evaluar la adaptación marginal de una resina bulk fill termoviscosa y otra convencional en cavidades oclusales, midiendo la microfiltración. Para ello, se utilizaron 50 molares humanos extraídos libres de caries. Se prepararon cavidades de oclusales estandarizadas y se dividieron aleatoriamente en dos grupos. Las muestras del grupo A (VC) se obturaron con el sistema de resina bulk fill termoviscosa, VisCalor bulk y el sistema adhesivo Futurabond U. Las del grupo B (NN) se restauraron con un sistema de resina convencional, Normofill Nanoceram y el sistema adhesivo Normobond XSE. Ambos adhesivos universales fueron empleados con técnica de grabado selectivo del esmalte.

Posteriormente, los dientes se sumergieron en tinta china durante 24 horas y se dejaron secar 48 horas a 25oC. Se seccionaron mesiodistalmente y se observaron con magnificación 5x las interfases vestibular y lingual de cada una de las mitades, realizándose un total de 100 observaciones en cada grupo. El grado de filtración se evaluó siguiendo la especificación técnica ISO/TS 11405:2015. Se calculó el porcentaje de filtración por superficies y grados y se determinó la presencia/ausencia de filtración para cada diente en ambos grupos. La filtración por grupos se comparó mediante el test Chi cuadrado, para un nivel de significación de p<0,05.

En el grupo A, de las 100 superficies observadas, el 75% no presentaron filtración y el 25% presentaron filtración en alguna de sus superficies. En el grupo B, el 88% no la presentaron en alguna superficie, mientras que en el 12% se halló algún grado de filtración. Considerando la filtración por dientes, en el 56% de los especímenes del grupo A y en el 72% de los del grupo B, no se halló ningún grado de filtración (p=0,239). A pesar de que el composite convencional presentó un porcentaje menor de especímenes con filtración, no se hallaron diferencias significativas entre este y el sistema bulk fill termoviscoso.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Graduada en Odontología por la Universitat de Valencia y Máster Universitario en Odontopediatría por la Universidad Católica de Valencia.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş