InicioNoticiasBarcelona Dental Show cierra su tercera edición con el foco puesto en...

Barcelona Dental Show cierra su tercera edición con el foco puesto en una mayor colaboración público-privada

BDS-Barcelona Dental Show, celebrada los días 10 y 11 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía, ha cerrado su tercera edición con la asistencia de más de 6.000 profesionales del ámbito de la salud bucodental, incluyendo odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos, implantólogos y otros profesionales de la industria.

En el marco de la ceremonia inaugural de BDS-Barcelona Dental Show, el director de Atención Primaria y Comunitaria de la Generalitat de Catalunya, Rafael Ruiz, subrayó que “el Departamento de Salud está poniendo el foco en la prevención y promoción de la salud bucodental, alineándose con las recomendaciones de los organismos internacionales y priorizando la atención a los grupos más vulnerables”. También destacó algunos de los avances conseguidos hasta ahora, como “la incorporación de higienistas dentales en el 80% de los centros de atención primaria”.

Asimismo, Rafael Ruiz anunció la implementación de una encuesta de salud bucodental que permitirá recopilar datos sobre niños, jóvenes y adultos, con el fin de redirigir las estrategias de salud pública en este ámbito. Finalmente, enfatizó en la importancia de la colaboración entre la administración pública y otros actores del sector para mejorar los servicios y obtener resultados de alta calidad.

Por su parte, Davide Malmusi, director de Servicios de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, puso de relieve “el firme compromiso del Ayuntamiento para seguir incorporando tratamientos odontológicos en la cartera de servicios de la sanidad pública”. Malmusi destacó el éxito del programa Odontología Social, que ha atendido a más de 8.000 personas desde su lanzamiento en 2018, y del programa Bon Dia, somriu!, una iniciativa enfocada en promover la salud bucodental entre los niños en edad escolar.

En su caso, Lluís Giner, presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología de España, recalcó la necesidad de colaboración entre universidades, profesionales y administración para impulsar el avance de la Odontología. «Tenemos indicadores de buena salud de la Odontología en España, como el hecho de que somos uno de los países de Europa que coloca un mayor número de implantes. Sin embargo, aún quedan muchos retos por delante. La digitalización actual no nos debe apartar del paciente, que sigue siendo más importante que la propia enfermedad”.

Germán Pareja, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, expresó la importancia de eventos como el BDS-Barcelona Dental Show, donde se da cita la industria, las diversas profesiones relacionadas con la salud bucodental, universidades y autoridades. Según Pareja, «la tecnología está generando cambios profundos en la Odontología, por lo que resulta esencial que estos actores trabajen de forma conjunta para aprovechar las oportunidades que surgen”.

La combinación de planificación digital e impresión 3D ha transformado la forma en que se abordan los implantes inmediatos, reduciendo en gran medida la morbilidad del paciente y el tiempo de tratamiento

«Hemos diseñado el congreso más grande de innovación clínica y tecnológica en el ámbito dental, con más de 180 expertos. Reunimos a toda la cadena de valor de la Odontología, con las mejores empresas presentes para mostrar las últimas soluciones para clínicas y laboratorios”, apuntó Leo Bernd, Director de Barcelona Dental Show 2025.

Las últimas soluciones en Implantología y Ortodoncia digital

La combinación de planificación digital e impresión 3D ha transformado la forma en que se abordan los implantes inmediatos, reduciendo en gran medida la morbilidad del paciente y el tiempo de tratamiento. Tal Grauer, periodoncista e implantólogo en la Universidad de Barcelona, compartió en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada cómo los implantes inmediatos permiten preservar tejidos, reducir complicaciones como la periimplantitis y mejorar la experiencia del paciente al minimizar visitas.

La ortodoncia invisible es otra de las áreas odontológicas que ha experimentado grandes cambios gracias a los avances tecnológicos, permitiendo tratamientos más personalizados, precisos y predecibles. Miguelina Lama, CEO de Clínica Dental Miguelina Lama, centró su intervención en los avances aplicados a la ortodoncia invisible, con especial atención a un nuevo sistema de expansión palatina pensado para pacientes en edad de crecimiento. Este enfoque innovador permite realizar tratamientos más eficaces y menos invasivos desde etapas tempranas, facilitando una mejor planificación gracias al uso combinado de alineadores y monitorización virtual.

La Inteligencia Artificial, uno de los principales ejes

Pere Riutord, vicedecano de la Escuela Universitaria ADEMA, subrayó el potencial de la IA para identificar de forma temprana el cáncer oral, una patología frecuente y de elevada malignidad cuando se detecta en fases avanzadas. Riutord explicó cómo el cruce de datos genómicos, análisis de saliva y escáneres 2D y 3D, junto al uso de ecografía intraoral, permiten entrenar algoritmos que asisten al profesional en la identificación precoz de lesiones sospechosas. “No se trata de sustituir al odontólogo, sino de dotarle de herramientas que le ayuden a detectar a tiempo y con mayor precisión”, aseguró. Además, destacó iniciativas como EUCAIM, un banco europeo de imágenes médicas que permitirá a los algoritmos aprender a generar y clasificar imágenes de cáncer oral, incluso en escenarios con pocos datos disponibles.

Por su parte, Francesc Pérez, doctor en INFOMED, presentó cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están transformando la práctica odontológica, especialmente en el ámbito del diagnóstico por imagen. Cada año se generan millones de radiografías en clínicas dentales, y gracias al uso de técnicas de visión por ordenador y redes neuronales convolucionales (CNN), es posible analizarlas de forma automatizada para prever la evolución de patologías.

A través de su software DentIA, se puede localizar, detectar, segmentar y registrar estructuras dentales, identificar implantes, endodoncias, lesiones como caries o sarro, y generar automáticamente un odontograma y un plan de tratamiento con su presupuesto e infografías explicativas.

Advanced Dentistry Awards 2025

En el marco de BDS se celebró, asimismo, una nueva edición de los Advanced Dentistry Awards 2025. En este sentido, la interfaz digital entre dentistas y pacientes de Biotech & Capital Consulting GMBH, que utiliza inteligencia artificial para el triaje de pacientes y está respaldada por una cámara intraoral disponible para pacientes en casa, fue galardonada con el Premio FSCOE a la mejor innovación digital. A través de la aplicación de vídeo, los pacientes pueden ser diagnosticados de manera eficiente, segura y desde cualquier lugar, ofreciendo numerosos beneficios para ambas partes. Los finalistas en esta categoría fueron Novik, por su asistente clínico basado en IA diseñado para odontólogos, que proporciona recomendaciones seguras y personalizadas sobre anestésicos, antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios; y Tecnomed Italia, gracias a su sistema FALKO 3D System, que integra realidad aumentada (RA), realidad mixta (RM) e imágenes 3D avanzadas para transformar la Odontología clínica y la educación, abordando las limitaciones de los métodos tradicionales.

El segundo ganador fue el Laboratorio Dental Ceranium en la categoría Premio COPDEC al laboratorio más innovador, por Proyecto Carolina, una solución que revoluciona la comunicación clínica-laboratorio con un chatbot de IA avanzado, optimizando la gestión de casos en tiempo real. Esta innovación mejora la eficiencia, reduce tiempos de respuesta y eleva la precisión en la información compartida entre odontólogos y el laboratorio. En la misma categoría competían Dental Quick, por la evolución que ha experimentado gracias a la gestión empresarial realizada; y Risum Dental, por revolucionar el sector odontológico mediante la implementación de un flujo digital integral en su laboratorio a través de tecnologías avanzadas y protocolos estandarizados.

El Premio OBA Sedaciones a la mejor solución, material o tratamiento fue para AI Dentify Research, por su modelo de inteligencia artificial para la detección de apnea obstructiva del sueño (AOS) de forma rápida, accesible y eficiente, combinando imágenes cefalométricas, datos clínicos y fotografías faciales, mientras que SDD Support Digital Dental y su removible digital monolítico multicolor para una mejor durabilidad, precisión, tiempo de producción y estética; y Lura Care y su solución en Odontología domiciliaria para personas dependientes o con problemas de movilidad, han quedado finalistas en la categoría.

Kokuai recibió el Premio DONTE GROUP a la startup más innovadora por su plataforma de comunicación en formato SaaS B2B para clínicas, que integra múltiples herramientas como canales de comunicación por WhatsApp, automatización de recordatorios, agendación de citas a través de un asistente virtual potenciado con IA o personalización de acciones promocionales de las clínicas. Los finalistas de esta categoría fueron Céntrica, una plataforma totalmente integrada, basada en la nube, que optimiza la búsqueda de laboratorios, pedidos, seguimiento y facturación; y Apolonia, un software de gestión que ayuda de manera sencilla, rápida y segura a gestionar una clínica de forma intuitiva, fluida y sin estrés.

El Premio AECAD a la clínica dental más innovadora fue para Clínica Avilés y Román, una clínica con toda la innovación del sector al servicio del paciente, donde los materiales y acabados más modernos se unen a la tecnología de vanguardia para ofrecer a los pacientes máximo confort y comodidad. Fueron finalistas Cambra Clínic, gracias a su liderazgo en la implementación de tecnologías digitales en la salud dental y estética dental, utilizando innovaciones basadas en la odontología digital mediante un escaneado intraoral 3D; y Clínica Dr. Valderrama, por su firme apuesta por la calidad, por la vanguardia y por la tecnología digital, siendo pioneros en instaurar un flujo digital.

Los Advanced Dentistry Awards 2025 también reconocieron la trayectoria profesional del Dr. Pere Riutord, por su contribución al desarrollo de la profesión y su compromiso con la excelencia clínica a lo largo de los años, quien se mostró muy agradecido durante la entrega del galardón por esta distinción a su carrera.

Finalmente, Barcelona Dental Show 2025 también reconoció los trabajos de investigación de los jóvenes talentos con el Premio International College of Dentists al mejor póster y la mejor comunicación. El premio a la mejor comunicación libre fue para Rosa Postigo con “Propiedades de los alambres superelásticos de níquel-titanio (NiTi) usados en ortodoncia después de la aplicación de agentes de flúor”, mientras que el premio al mejor póster fue para Alex Díaz, Salma Ben-Naim, Daniel Abad, Octavi Camps y Albert González, por “Frenectomía con láser de diodo para tratar una recesión de tipo RT1 asociada a inserción marginal del frenillo labial inferior: impacto del fenómeno de Creeping Attachment en el cubrimiento radicular”.

artículos relacionados

casibomjojobetcasibom giriscasibomjojobetcasibom girişsahabetbets10betturkey giriş