InicioNoticias de EmpresaTicare inHEX y PerioHYBRID: eficacia científica en implantología avanzada

Ticare inHEX y PerioHYBRID: eficacia científica en implantología avanzada

Implantes Ticare inHEX: ajuste perfecto y prevención de complicaciones

“Los implantes Ticare inHEX ofrecen un ajuste perfecto libre de filtración bacteriana gracias a la conexión cónica interna con tecnología gapZero. Sus resultados, probados clínica y científicamente, lo convierten en una opción fiable y predecible”, explican desde la compañía.

Asimismo, añanden que “con gapZero Technology cuidas mejor a tus pacientes y tu práctica clínica. Los estudios clínicos lo avalan: minimiza el riesgo de periimplantitis y la pérdida ósea. gapZero significa menos complicaciones, tiempo en intervenciones y costes asociados. Gana en resultados, confianza y tranquilidad sólo con implantes Ticare y con aditamentos originales”. 

Ticare PerioHYBRID, el primer híbrido con estudios 

Ticare PerioHYBRID, el implante para el paciente de riesgo, es el primer implante híbrido con estudios. Entre sus principales características destacan: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.

Varios estudios demuestran su funcionalidad, como es el caso del estudio publicado en Journal of Clinical Periodontology, liderado por el Prof. Mariano Sanz, en el que se indica que durante el primer año de carga los cambios óseos marginales fueron despreciables 0,01 mm, sin que se detectaran diferencias significativas entre los implantes híbridos y rugosos(1)

Por otra lado, el estudio publicado en Journal of Periodontal Research, liderado por el Dr. Alberto Monje, se obtiene que en individuos propensos a desarrollar periimplantitis o un perfil bacteriano patógeno, los implantes híbridos con una zona coronal maquinada podrían ofrecer beneficios en términos de perfil inflamatorio reducido para la prevención y detención de la periimplantitis(2).

Más información a través de este enlace.

Bibliografía:

(1) One year outcomes of dental implants with a hybrid surface macro-design placed in patients with history of periodontitis: A randomized clinical trial. Benjamín Serrano, Ignacio Sanz-Sánchez, Katherine Serrano, Eduardo Montero, Mariano Sanz. Journal of Clinical Periodontology, aceptado 12 de noviembre 2021.

(2) Microbial and host-derived biomarker changes during ligature-induced and spontaneous peri-implantitis in the beagle dog. Alberto Monje, Sigrun Eick, Daniel Buser, Giovanni Salvi. Journal of Periodontal Research, 2020.

artículos relacionados

Klinikare, nuevo partner del Colegio de Protésicos de Castilla-La...

Klinikare ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Protésicos de Castilla-La Mancha para mejorar la gestión y eficiencia de los negocios...

El Dentaid Research Center, punto de encuentro global para...

La compañía española Dentaid, especializada en salud bucal, ha abierto las puertas de su centro de investigación, el Dentaid Research Center, a algunos de...

Transformación digital en clínicas dentales: el papel clave del...

La Odontología ha vivido en los últimos años una evolución no solo clínica, sino también tecnológica. En este contexto, la digitalización de los procesos...
sahabetbets10 girişmatbet girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyholiganbet girişonwin girişjojobetpusulabet girişjojobetgüvenilir bahis sitelericasibomcasibomcasibom giriş