InicioCiencia y clínicaReimplante intencional: una alternativa eficaz en casos de patología endodóntica

Reimplante intencional: una alternativa eficaz en casos de patología endodóntica

La persistencia o desarrollo de una lesión periapical posterior a un tratamiento o retratamiento de conductos es un problema para la salud oral al cual se debe prestar atención, especialmente, por los especialistas en Endodoncia (1). El reimplante intencional está definido como la extracción de un diente, la manipulación endodóntica reparando el problema y colocación del diente en su alveolo de nuevo. Debido a la mejor eficiencia, la intención de evitar estructuras anatómicas delicadas, tales como el agujero mentoniano o el hueso mandibular grueso en cirugía periapical; y la dificultad de acceso quirúrgica, esta opción de tratamiento está propuesta para resolver la patología endodóntica en casos seleccionados (2, 3).

Para un mejor resultado del procedimiento, están implicados múltiples pasos quirúrgicos que se deben ejecutar de manera precisa. El diente seleccionado se ha de extraer de la forma más traumática posible para evitar fracturas y minimizar el daño del ligamento periodontal. Para una curación a largo plazo, se ha observado que la supervivencia de las células del ligamento periodontal es un factor crítico (4, 5).

La incorporación de los materiales actuales y la microcirugía apical en los procedimientos de reimplante intencional puede aumentar el potencial de no reabsorción y la regeneración ósea periapical. Los estudios más recientes exponen que la tasa de supervivencia a largo plazo puede alcanzar el 73-77% (6, 7).

Respecto al tiempo extraoral, un tiempo mayor de 15 minutos fuera del alveolo puede afectar a las condiciones del ligamento periodontal, aumentado el riesgo de anquilosis. Se recomienda que dicho tiempo extraoral sea lo más corto posible, preservando el diente en un ambiente húmedo para mejorar los pronósticos del tratamiento (8, 9). La ferulización del diente el cual ha sido sometido a un reimplante intencional sigue siendo un tema controvertido, habiéndose publicado múltiples métodos y materiales de fijación, e incluso diferentes períodos de tiempo de dicha ferulización (10).

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Odontólogo. DDS, MsC, PhD.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







sahabetbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişbetgaranti girişmariobet girişholiganbet güncel girişonwincanlı bahisbetturkeyjojobetjojobet girişmatbetbetebet