InicioNoticiasEl Colegio de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia activa un plan...

El Colegio de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia activa un plan de ayuda para los laboratorios afectados por la DANA

Para aliviar la carga financiera de los protésicos dentales cuya actividad se haya visto significativamente interrumpida, el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia ha decidido suspender el cobro de las cuotas hasta por tres meses.

El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia ha puesto en marcha un programa de ayuda para los laboratorios dentales afectados por las recientes inundaciones provocadas por la DANA. Ante los daños materiales, la pérdida de equipos y la interrupción de actividades en muchos laboratorios, el Colegio ha estructurado una serie de medidas para apoyar a sus colegiados y facilitar la recuperación de su actividad profesional.

En este sentido, el Colegio invita a los protésicos dentales cuyos laboratorios han sido perjudicados a completar un formulario de ayuda para recibir el apoyo necesario. Además, se está elaborando una lista de afectados, tanto a través de notificaciones directas como mediante la colaboración de compañeros que puedan informar sobre casos conocidos. También se ha elaborado una base de datos geográfica para localizar laboratorios en las zonas más afectadas.

Información y apoyo en la tramitación de ayudas oficiales

Por otro lado, con el objetivo de facilitar a todos ellos la información y trámites de las posibles ayudas, tanto a nivel municipal, autonómico, estatal y de la Unión Europea, el Colegio, además de facilitar los modelos necesarios para la solicitud, ofrece ayuda administrativa para resolver las dudas de los afectados y ayudarles con dichas solicitudes.

Asimismo, se ha habilitado un canal de comunicación similar al implementado durante la crisis del COVID-19. Este canal incluye actualizaciones en tiempo real sobre ayudas oficiales, incentivos fiscales y otras fuentes de financiación, y también apoyo en la tramitación de solicitudes, considerando la posible falta de electricidad o equipos informáticos en algunas zonas.

Igualmente, para aliviar la carga financiera de los protésicos dentales cuya actividad se haya visto significativamente interrumpida, el Colegio ha decidido suspender el cobro de las cuotas hasta por tres meses, con posibilidad de ampliación en función de cada caso particular.

Canalización de donaciones y ayuda profesional

El Colegio también se ha ofrecido como centro de recepción y canalización de donaciones, tanto económicas como materiales, para la reconstrucción de laboratorios y reposición de equipos. Las aportaciones pueden realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta ES52 0049 5553 8221 1609 7045 o a través de envíos directos a su sede en Cdad. del Aprendiz, 3, Bajo, 46017 Valencia.

La Junta de Gobierno ha expresado sus condolencias a los afectados por la catástrofe y ha reiterado su compromiso de ayudar en todo lo posible a sus colegiados y a la comunidad. El Colegio continuará informando sobre todas las novedades relacionadas con las ayudas y apoyo disponibles.

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobet