InicioNoticias«Es fundamental que los gobiernos y las instituciones de salud implementen políticas...

«Es fundamental que los gobiernos y las instituciones de salud implementen políticas públicas que fomenten la prevención en salud bucal», Mar González

Los días 4 y 5 de octubre, Oviedo albergará la celebración del 35º Congreso Nacional de Higienistas Bucodentales (HIDES) y 2º Encuentro Europeo, una cita, en palabras de su presidenta, Mar González, donde «se fomentará el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el campo de la higiene bucodental» a través de la investigación y el desarrollo de nuevas ideas y enfoques.

Oviedo acogerá, los días 4 y 5 de octubre de 2024, la celebración del 35º Congreso Nacional de Higienistas Bucodentales y 2º Encuentro Europeo. ¿Qué aspectos destacaría como los más relevantes para esta nueva edición?

– Entre los aspectos más relevantes para esta nueva edición destacaría la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con profesionales de toda Europa, la actualización en las últimas tendencias y avances en higiene bucodental, así como la posibilidad de establecer redes de colaboración y crecimiento profesional. ¡Será un evento imperdible para todos los higienistas bucodentales!

¿Cómo cree que este evento contribuirá al avance y desarrollo profesional de los higienistas bucodentales?

– Al reunir a profesionales de toda Europa, se fomentará el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el campo de la higiene bucodental. Además, la oportunidad de participar en conferencias y talleres sobre las últimas tendencias y avances en el sector permitirá a los higienistas mantenerse actualizados y mejorar sus habilidades. Asimismo, el establecimiento de redes de colaboración durante el evento abrirá nuevas oportunidades de crecimiento profesional y personal para todos los participantes.

Las ponencias abarcan una amplia gama de temas. ¿Con qué objetivos se ha elaborado el programa científico de este año?

– Queremos promover la difusión de conocimientos científicos actuales y relevantes en diversas áreas de estudio; fomentar la interacción y colaboración entre investigadores, académicos y profesionales de diferentes disciplinas; proporcionar un espacio de debate y reflexión sobre temas de actualidad e importancia en el ámbito académico y científico; impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas ideas y enfoques en diferentes campos del conocimiento; y brindar a los participantes la oportunidad de presentar y discutir sus investigaciones y proyectos con la comunidad académica.

– ¿Podría adelantarnos algunos detalles sobre las actividades o sesiones que los asistentes disfrutarán?

– Habrá conferencias y charlas con expertos en diferentes temas relevantes para la industria; talleres prácticos y dinámicos donde los participantes podrán adquirir nuevas habilidades y conocimientos; debates sobre temas de actualidad en el sector; networking con otros profesionales y oportunidades para establecer contactos y colaboraciones; y zonas de exposición donde empresas y organizaciones podrán mostrar sus productos y servicios. También contaremos con actividades sociales y de entretenimiento para fomentar la interacción y el espíritu de comunidad entre los asistentes.

«Es fundamental que los gobiernos y las instituciones de salud implementen políticas públicas que fomenten la prevención en salud bucal»

Como indica en su carta de presentación del Congreso, la higiene oral y la prevención son pilares fundamentales en la promoción de la salud. ¿Cuáles cree que son los retos más urgentes y relevantes para abordarlos y afrontarlos?

– Algunos de los retos incluyen, por un lado, el acceso a la atención odontológica. Es importante garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud bucal asequibles y de calidad para prevenir enfermedades bucodentales. También, es necesario promover una mayor conciencia sobre la importancia de la higiene oral y la prevención de enfermedades bucodentales a través de campañas de educación y sensibilización en la comunidad.
Asimismo, hay que promover la adopción de hábitos saludables, como el cepillado adecuado de los dientes, el uso de hilo dental y la limitación del consumo de azúcares, que son aspectos clave para prevenir enfermedades bucodentales. Igualmente, es fundamental que los gobiernos y las instituciones de salud implementen políticas públicas que fomenten la prevención en salud bucal y garanticen la disponibilidad de servicios de atención odontológica para toda la población.

Enfrentar estos retos requerirá de un enfoque integral que incluya a los distintos actores involucrados en la promoción de la salud bucal, como los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias, las organizaciones de la sociedad civil y la propia comunidad.

Por si hubiera algún indeciso, ¿por qué acudir a HIDES Oviedo?

– Porque es un congreso enfocado al colectivo de higienistas que contará con 18 ponencias y 8 talleres que facilitarán un espacio de aprendizaje y disfrute de la cultura académica y asturiana.

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet