test
InicioNoticias de EmpresaCésar de la Ossa, «en Bioinnovación Dental no dejamos de innovar para...

César de la Ossa, «en Bioinnovación Dental no dejamos de innovar para ofrecer mejores soluciones»

Con el objetivo de seguir innovando para ofrecer el mejor servicio a sus clientes, Bioinnovación Dental acaba de lanzar al mercado BIOFIT®, su nueva solución protésica. Hablamos con César de la Ossa, responsable de flujo digital en la compañía, para conocer más detalles sobre este nuevo producto.

Hace poco tiempo que han lanzado BIOFIT® al mercado. ¿En qué consiste exactamente esta innovación?

– BIOFIT® es una solución protésica que consiste en una estructura primaria, generalmente mecanizada en titanio, y una estructura secundaria fresada en un material estético, que se cementan entre sí y ofrecen a los laboratorios una solución eficiente y eficaz ante casos de muy diversa índole.

¿Qué aporta? ¿Qué tiene de novedoso?

– BIOFIT® presenta varias ventajas novedosas que compaginan muy bien con la digitalización que estamos viviendo en el sector. En nuestra opinión, está dejando obsoletos a trabajos de zirconio sobre interfases, donde nos es complicado tener un control absoluto de la pasividad y donde nos podemos encontrar con tramos pónticos de mucha largura, que hacen que nuestra prótesis tenga riesgo de fracasar.

En Bioinnovación Dental tenemos una obsesión con el ajuste pasivo y gracias a BIOFIT® podemos tener todas las conexiones en una misma matriz metálica. Esto nos brinda un control minucioso sobre la pasividad del trabajo y, además, el soporte de la barra nos va a permitir trabajar con zirconios, composites y PMMAs en tramos largos sin miedo a la fractura.

La ventaja en el laboratorio es enorme gracias a esto, ya que podemos trabajar con zirconios mucho más blandos y, por lo tanto, más estéticos; y, de esta manera, realizar diseños monolíticos donde el tiempo que invertiremos en cargar cerámica es muchísimo menor. Además, siempre tendremos la posibilidad de realizar un pequeño cut-back en zonas anteriores para dar un resultado más estético.

Aunque lo más novedoso es, sin duda, la incorporación del concepto BIOFIT® en trabajos sobre diente natural. Este tipo de soluciones está gustando mucho, ya que en la zona vestibular sólo queda visible el material estético y el metal sólo se muestra en forma de ribete palatino.

«En Bioinnovación Dental tenemos una obsesión con el ajuste pasivo y gracias a BIOFIT® podemos tener todas las conexiones en una misma matriz metálica»

¿Es complicado diseñar estas estructuras?

– Este tipo de estructuras se diseñan, generalmente, con el software BlenderForDental, y Bionnovación Dental es el único centro de fresado de España que cuenta con un formador certificado. Blender es un programa complejo que puede ser un poco inaccesible al inicio si no te has formado. Con nuestros cursos de iniciación teórico-prácticos, los alumnos salen sabiendo diseñar una estructura telescópica sobre implantes. Su duración es de cuatro horas y el precio es muy asequible. Además, siempre se pueden contratar sesiones totalmente personalizadas, por horas, para resolver dudas o estudiar conceptos más complejos.

¿Es, por tanto, el futuro de las rehabilitaciones dentales?

– Sí, ya forma parte del presente y seguro que en el futuro tendrá más relevancia todavía. Pero conviene recordar que este tipo de restauraciones no nos servirán para todos los tratamientos y necesitaremos contar con un abanico grande de posibilidades para los trabajos que requieran otro tipo de prótesis. Por eso, en Bioinnovación Dental no dejamos de investigar e innovar para ofrecer mejores soluciones y con la mayor calidad del mercado.

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!