El pasado 25 de mayo, en el edificio de la Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia, ADEIT, el Colegio Oficial de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana, celebró la segunda edición de sus Jornadas de Salud Bucodental.

Como indican desde la organización, “el objetivo de estas Jornadas de Salud Bucodental es ofrecer anualmente a todos sus colegiados, resto de profesionales sanitarios y estudiantes, una jornada de formación continuada multidisciplinar, que aborde el papel del higienista dental en la clínica dental, en las diferentes áreas odontológicas, y en concreto, en su competencia clave, la educación y prevención de la salud bucodental, para llegar a una sociedad del bienestar”.
La jornada contó con una asistencia de más de 150 asistentes entre higienistas dentales, odontólogos y estudiantes. El programa de actividades de la jornada contó con siete ponencias ofrecidas por los Dres. Rubén Agustín, vicedecano de Odontología de la Universidad de Valencia; Verónica Ausina, Tony Flichy, Pablo Freitas; la logopeda Ana Abadía, y las higienistas dentales Silvia Oltra, Silvia Martínez y Ana Mejías. “Todos ellos, profesionales sanitarios de la sanidad pública y privada, que no dudan en tender la mano y colaborar en la mejora de la competitividad del higienista dental”, destacan desde la organización valenciana.
Esta Jornada de Salud Bucodental contó con el apoyo de laboratorios a nivel nacional e internacional, que, tal y como indican desde el Colegio, “siempre demuestran su fidelidad al colectivo, a través de sus patrocinios y con sus marcas Haleon, Sensodyne, Parodontax, Corega, Colgate y Elmex”.
“En línea con uno de nuestros objetivos estratégicos, continuaremos invirtiendo en la formación continuada de nuestros colegiados”, destacan desde el Colegio Oficial de Higienistas Dentales.