test
InicioNoticias de EmpresaLa inteligencia artificial, pieza clave en los tratamientos ortodóncicos complejos en adolescentes

La inteligencia artificial, pieza clave en los tratamientos ortodóncicos complejos en adolescentes

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una pieza fundamental para los profesionales en el abordaje de tratamientos ortodóncicos complejos, especialmente en aquellos que tienen como pacientes a adolescentes. Sobre esto la Dra. Elvira Antolín, ortodoncista, explica que “algunos adolescentes suelen mostrar menor interés en las instrucciones de este tipo de tratamientos”.

Por este motivo, la experta remarca “la importancia del aprovechamiento de herramientas impulsadas por IA para llevar a cabo una monitorización meticulosa, garantizar el cumplimiento del paciente y la detección temprana de incidentes clínicos”.

Por lo general, los casos complejos de ortodoncia con alineadores exigen un seguimiento continuo por parte del profesional a cargo. Sin embargo, cuando se trata de un paciente entre los 10 y los 19 años, la monitorización del tratamiento puede transformarse en un reto para el ortodoncista, concretamente por la falta de compromiso por parte del adolescente. En este sentido, la Dra. Antolín asegura que “en estos casos, el rol del paciente es clave, ya que, si este no cumple con la monitorización semanal ni con las instrucciones clínicas, la eficacia y la eficiencia del tratamiento pueden verse afectados”. En este contexto, las herramientas de monitorización remota que trabajan con IA han sido integradas a la planificación de los tratamientos ortodóncicos como una respuesta frente a estos desafíos.

“Algunas herramientas como DentalMonitoring facilitan el seguimiento continuo del progreso del tratamiento semanalmente, permitiendo una intervención oportuna en caso de incidentes clínicos, el logro de objetivos de tratamiento específicos y la reducción de visitas presenciales a la clínica dental” comenta la doctora. “Gracias a la ayuda de la IA, este tipo de tecnologías pueden favorecer la predictibilidad de los tratamientos y como resultado, su eficiencia y eficacia. La sensibilidad y la precisión que aporta la inteligencia artificial actúan como una excelente medida de seguridad”.

La IA satisface las demandas de la Ortodoncia moderna y las necesidades de los más jóvenes

“La integración de la IA a los tratamientos complejos de ortodoncia con alineadores puede aportar grandes ventajas, especialmente para los pacientes jóvenes que no quieren destinar gran parte de su tiempo libre en visitas al dentista. En este sentido, DentalMonitoring tiene un chat que cuenta con una herramienta que facilita al paciente la visualización clara del problema a través de ayudas visuales; una función sumamente útil para mostrar de forma remota el uso adecuado a los pacientes. De esta manera, se logra reducir la necesidad de visitas a la clínica, lo que agiliza el proceso de comunicación y mejora la experiencia general del paciente con instrucciones precisas”, añade la ortodoncista.

Además, la ortodoncista afirma que, “en su experiencia, la integración de esta herramienta ha optimizado el seguimiento de la higiene bucal y las complicaciones periodontales de sus pacientes durante el tratamiento de ortodoncia. La plataforma cumple un rol crucial en este aspecto y lo hace a través de la observación continua, recordatorios e instrucciones personalizadas y la promoción de prácticas óptimas de higiene oral, moderando los factores de riesgo que podrían provocar complicaciones periodontales”.

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!